Investigan ataque con explosivos a torre de energía de EPM en Medellín

De acuerdo con el alcalde de Medellín, el atentado sería una represalia por el operativo realizado por la Policía este miércoles en el municipio de Campamento, donde fueron abatidos integrantes de las disidencias de las Farc.

Las autoridades de Medellín confirmaron que integrantes de las disidencias lideradas por alias ‘Calarcá’ detonaron varios explosivos en el barrio Loreto, en un ataque que sería una retaliación por la reciente muerte de dos de sus cabecillas en un operativo policial en el municipio de Campamento. Como resultado, una torre de energía de EPM resultó afectada.

La situación de orden público en la ciudad se tensionó aún más tras el hallazgo de una bandera del Frente 36 de las disidencias en la zona del ataque. Aunque la Policía Nacional acudió rápidamente al lugar, habitantes del sector reportaron al menos tres explosiones, las cuales ocasionaron daños en ventanas y fachadas de viviendas cercanas.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó a través de su cuenta en X que, a pesar de los daños a la infraestructura eléctrica, las verificaciones realizadas confirmaron que el servicio de energía no se vio interrumpido para los usuarios.

El alcalde también realizó una denuncia que generó mayor preocupación entre las autoridades departamentales, al afirmar que “este acto terrorista es una reacción al golpe que la Policía Nacional le propinó hoy a esa estructura en Campamento, Antioquia”. Cabe resaltar que, horas antes del ataque, las autoridades habían logrado neutralizar a cuatro miembros del Frente 36, entre ellos los cabecillas conocidos como alias ‘Guillermino’ y alias ‘Román’.

De momento, y según confirmó Federico Gutiérrez, en el área afectada por el atentado —que, afortunadamente, no dejó víctimas— hay presencia del Ejército Nacional y de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, quienes adelantan labores para verificar si existen otros explosivos que puedan representar una amenaza para la infraestructura energética o para la población civil.

Adicionalmente, desde la Alcaldía de Medellín se trabaja intensamente en el análisis de cámaras de seguridad del sector, con el fin de identificar a los responsables de la instalación de los explosivos y de la bandera del grupo armado en esta zona del oriente de la ciudad.

Por otro lado, y como parte de las medidas preventivas, la Secretaría de Movilidad mantiene varios cierres viales en las inmediaciones del lugar de las explosiones, con el objetivo de restringir el acceso de civiles hasta que se confirme que el área está completamente libre de riesgos.


COMPARTIR