El general reveló detalles de la conversación que sostuvo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la que explicó las circunstancias y motivos detrás de su salida de la institución. Garzón Rey afirmó que el ministro fue llevado a cometer un error en su juicio.

El presidente Gustavo Petro ordenó la salida del servicio activo del inspector general de las Fuerzas Militares, el general del Ejército Hernando Garzón Rey, tras fuertes sospechas de vínculos con bandas narcotraficantes.
“He retirado del servicio activo al mayor general Hernando Garzón Rey debido a sólidos indicios de asociación con grupos dedicados al narcotráfico y al cultivo de hoja de coca”, informó el mandatario a través de su cuenta en X.
Petro agregó que remitirá a la Fiscalía las denuncias e indicios correspondientes para que se realice la investigación pertinente, aunque no especificó los grupos narcotraficantes relacionados con el oficial, quien cuenta con 34 años de servicio en el Ejército. De inmediato, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, confirmó la baja de Garzón Rey, quien ejercía como inspector general de las Fuerzas Militares.
“Se recibió una información que vincula al señor mayor general retirado Garzón Rey con presuntas actividades ilícitas”, explicó el ministro.
En entrevista con Mañanas Blu, el general retirado Hernando Garzón Rey afirmó que los hechos en cuestión ocurrieron en 2023, cuando disidentes de las Farc llegaron a su finca para exigirle dinero o extorsionarlo. En ese momento, fue fotografiado, y esas imágenes serían las que actualmente utilizan las autoridades para vincularlo con el grupo guerrillero.
En ese sentido, Garzón Rey señaló que lo correcto habría sido que lo indagaran para darle la oportunidad de defenderse, lo cual consideraría un acto de valentía. Además, aseguró que “la información está siendo manipulada; hay intereses para sacarme de la institución”. No obstante, confesó que desconoce con certeza los motivos detrás de esta situación.
General del Ejército Hernando Garzón Rey
El general también reveló detalles de la charla que sostuvo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante la cual explicó las razones y circunstancias de su salida de la institución. Garzón Rey afirmó que el ministro fue inducido a cometer un error.
Garzón Rey se graduó como subteniente en diciembre de 1990 en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova. A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversos cargos, entre ellos comandante del Batallón de Infantería No. 19 General Joaquín París, director de Operaciones Especiales del Ejército, comandante de la Brigada contra el Narcotráfico y miembro del Estado Mayor del Comando de Transformación del Ejército.
Además, ocupó el cargo de comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 3 y fue jefe del Comando Conjunto No. 5 Noroccidente.
En septiembre de 2019, la capitán Maritza Soto, una subordinada suya, denunció haber sido víctima de acoso sexual y laboral por parte de Garzón Rey, quien en ese momento tenía el rango de coronel. Sin embargo, un año después la Fiscalía decidió archivar la investigación.
Escuche la entrevista completa aquí: