Inician campaña en Barranquilla contra el acoso sexual en el deporte

Entre las acciones destacadas se incluye el acceso a un canal de atención a través de un código QR, además de brindar apoyo psicológico, asesoría jurídica y orientación en el acceso a derechos para quienes lo necesiten.

En el estadio Édgar Rentería se realizó el lanzamiento oficial de la campaña ‘Con Seguridad Ganamos Todas’, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género y la Secretaría de Recreación y Deportes. El objetivo de esta estrategia es prevenir el acoso en el ámbito deportivo y asegurar que las mujeres deportistas cuenten con un canal confiable y seguro para reportar cualquier situación que vulnere su integridad.

El evento contó con la participación de panelistas como Helda Marino Mendoza, jefa de la Oficina de la Mujer; Daniel Trujillo, secretario de Recreación y Deportes; Heidy Barrera, concejal de Barranquilla; y Sharik Fayad, representante del Team Barranquilla BMX. También asistieron autoridades locales, entrenadores, atletas y miembros de la comunidad.

Durante la jornada se llevó a cabo un foro de diálogo enfocado en la necesidad de promover entornos deportivos libres de acoso y discriminación. Además, se realizó una ‘rumbaterapia’ que buscó integrar a los asistentes en torno a valores como la confianza, el respeto y la unión.

“Esta campaña nace con el propósito de prevenir y atender casos de acoso en los espacios deportivos. El deporte debe ser un lugar de respeto, disciplina y trabajo colectivo. El acoso, por el contrario, atenta contra la dignidad de los participantes y distorsiona los principios del juego limpio”, expresó en su intervención Helda Marino.

Entre las acciones clave de la campaña se incluye el acceso a un canal de atención mediante un código QR, además de brindar acompañamiento psicológico, asesoría legal y orientación en el ejercicio de derechos para quienes lo necesiten.

“Nuestro compromiso es asegurar que niñas, adolescentes y mujeres vivan el deporte como un entorno seguro, libre de violencia y con igualdad de condiciones. Con seguridad, ganamos todas, añadió.

También se establecerán medidas obligatorias para el uso de los escenarios deportivos, todas orientadas a la prevención del acoso. Asimismo, se pondrá en marcha un Violentómetro adaptado al entorno deportivo, que servirá como herramienta para identificar situaciones de riesgo o conductas inapropiadas.

COMPARTIR