Las directivas del hospital informaron que se están realizando gestiones para facilitar el transporte aéreo de los insumos esenciales para su funcionamiento.

Los recientes hechos de violencia en el departamento del Chocó han tenido un fuerte impacto en la prestación de servicios de salud. El Hospital San Francisco de Asís, el único de segundo nivel en la región, enfrenta actualmente un grave desabastecimiento de insumos y medicamentos.
La situación se originó tras el ataque perpetrado por el ELN el pasado 3 de septiembre, cuando fue incendiado un camión que transportaba suministros médicos hacia el centro asistencial. El hecho ocurrió en la vía que conecta Tadó con el corregimiento de Guarato, específicamente en el sector conocido como Peñas del Olvido.
Este ataque contra la misión médica, que ha sido ampliamente rechazado por distintos sectores, ya está afectando la atención de pacientes, así como el suministro de medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades que requieren control continuo.
Natalia Mazo, gerente del hospital, informó que están en proceso de coordinación con la Gobernación de Chocó para asegurar la llegada de insumos y medicamentos por vía aérea, debido a que el mal estado de la carretera Medellín – Quibdó, en el tramo correspondiente a El Carmen de Atrato, dificulta el transporte terrestre.
“Hemos establecido un puente humanitario para traer estos insumos y medicamentos por aire. Sin embargo, aún enfrentamos un significativo desabastecimiento que complica la atención a nuestros usuarios”, señaló la funcionaria.
Se espera que los suministros lleguen al hospital de la capital del Chocó antes del próximo miércoles, fecha en la que está programada la visita del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Se anticipa que desde ese lugar, el alto funcionario del Gobierno nacional anuncie la asignación de recursos significativos y nuevos programas en beneficio de la población del departamento.