Habitantes solicitan ayuda nacional para contener incendio cerca de la base militar de Tolemaida

Reiteran que, aunque han hecho esfuerzos por controlar el fuego con sus propios recursos, no lo han logrado, y actualmente están en peligro sus viviendas, cultivos y cientos de hectáreas de reserva natural y bosques protegidos.

Habitantes de la zona rural de Nilo, en Cundinamarca, solicitan ayuda inmediata para enfrentar un incendio forestal que permanece activo desde hace más de 48 horas en la vereda San Bartolo y áreas cercanas a la base militar de Tolemaida.

La comunidad señala que, aunque han intentado controlar las llamas por sus propios medios, no han tenido éxito. Aseguran que están en riesgo sus viviendas, cultivos y amplias extensiones de reserva natural y bosques protegidos.

Eduardo del Valle, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Bartolo, explicó a Blu Radio que, aunque hace una semana se presentó una emergencia similar que fue controlada por los bomberos locales y personal de Tolemaida, este nuevo incendio es de mayor gravedad y requiere intervención urgente.

“El fuego comenzó a avanzar por la cuchilla hacia San Bartolo y ya alcanzó nuestra vereda. Varias hectáreas han sido consumidas por las llamas. Ya hemos vivido una situación similar hace unos años, cuando se quemaron más de 200 hectáreas desde Tolemaida hasta la parte alta”, explicó el líder comunal.

Ante el alto riesgo ambiental y las difíciles condiciones del terreno, que han dificultado las labores de contención, la comunidad hace un llamado urgente a las autoridades departamentales y nacionales para que brinden apoyo en el control del incendio.

“Esta vereda es un territorio rico en recursos naturales y biodiversidad. Aquí existen reservas de la sociedad civil, cultivos de pancoger y somos parte de la cuenca que abastece al río Sumapaz, a través de la quebrada La Honda. Por eso pedimos a las autoridades que intervengan con acciones concretas de prevención, gestión del riesgo y contención del incendio que estamos enfrentando, insistió el presidente de la Junta de Acción Comunal.

Finalmente, la comunidad hizo un llamado a la ciudadanía para evitar realizar quemas o abandonar residuos en la zona, con el fin de no agravar la emergencia.

COMPARTIR