Gobernador de Cundinamarca genera incertidumbre tras la muerte de Valeria Afanador: ¿Podría tratarse de un asesinato?

El gobernador Jorge Emilio Rey reafirmó que hay interrogantes sobre las condiciones del hallazgo, destacando que esa zona había sido revisada en varias oportunidades.

El descubrimiento del cuerpo sin vida de Valeria Afanador, una niña de 10 años con síndrome de Down que había estado desaparecida por 18 días en Cajicá, ha dejado al país en shock. Aunque las autoridades esperan los resultados de la necropsia de Medicina Legal, desde la Gobernación de Cundinamarca no descartan la posibilidad de que se trate de un asesinato.

¿Fue Valeria asesinada? El misterio detrás de su hallazgo

En una entrevista con Blu Radio, el gobernador Jorge Emilio Rey reiteró que persisten dudas sobre las circunstancias del hallazgo del cuerpo. “Estamos a la espera del informe de necropsia. Actualmente, Valeria se encuentra en Medicina Legal, y se llevará a cabo todo el proceso forense para determinar si realmente estuvo 18 días en el río y si su muerte fue un accidente o, como algunos sospechamos, el cuerpo pudo haber sido dejado cerca de la institución educativa, lo que indicaría un posible acto delictivo”, comentó.

Rey también destacó lo extraño de la ubicación del cuerpo: “Este es un lugar que ya había sido inspeccionado varias veces, donde incluso trabajaron buzos. Es un río poco profundo, no más de 1,50 metros de profundidad y no mayor a siete metros de ancho, lo que hacía que la búsqueda fuera lo suficientemente efectiva para encontrar el cuerpo en ese momento.”

En la entrevista, explicó que se trató de una operación exhaustiva. “Doscientas personas, muchas de ellas especializadas en búsqueda y rescate, con caninos, drones, carabineros y todo tipo de recursos, no lograron encontrar el cuerpo. Sin embargo, fue un campesino, simplemente pasando por la zona, quien lo identificó. Aquí necesitamos respuestas”, enfatizó.

El gobernador se comunicó con el padre de Valeria

El gobernador reveló que mantuvo contacto constante con la familia de la menor, en especial con su padre, Manuel.Anoche intenté comunicarme con ellos, pero es probable que, dadas las circunstancias, hayan apagado el celular, por lo que no pude hablar. Sin embargo, hablé con Manuel, el padre, apenas una hora antes de conocer el hallazgo del cuerpo. Nosotros estuvimos en contacto continuo“, relató.

De acuerdo con Rey, el apoyo institucional se mantuvo durante toda la búsqueda: “Siempre contó con el acompañamiento de los organismos de emergencia. El esfuerzo en la operación de rescate fue completo. Él nos mantenía informado sobre cualquier novedad, y nosotros también nos comunicábamos con él para asegurarle que seguiríamos ampliando la operación de búsqueda con más recursos humanos y mejor capacidad operativa.

El gobernador también confirmó que la Policía Nacional intensificó las investigaciones. “El general Triana, director de la Policía Nacional, nos informó ayer por la mañana que había asignado un grupo especializado de investigadores para que se unieran al esfuerzo desde la dirección nacional”, explicó.

Esperan claridad en las próximas horas

Rey subrayó que los resultados de la necropsia serán clave. “Si el cuerpo de Valeria muestra signos de violencia, sin duda estaríamos ante un homicidio. Pero si la necropsia confirma que Valeria estuvo sumergida durante estos 18 días en el río, entonces se reforzaría la hipótesis de que fue un accidente”, señaló.

Por último, el gobernador destacó la urgencia de obtener respuestas. “Necesitamos aclarar lo sucedido, cómo Valeria llegó al río y en qué condiciones. Ese es el principal desafío que enfrentamos”, concluyó.

COMPARTIR