Gobernación aporta $4.000 millones a la UdeA, pese a la intervención del MinEducación

Desde el año pasado, se ha reportado un déficit de 350.000 millones en la universidad.

En medio de la controversia generada por el proceso de intervención impulsado por el Ministerio de Educación, la Gobernación de Antioquia destinó más de $4 mil millones a la Universidad de Antioquia (UdeA) con el fin de apoyar la solución de la crisis financiera que enfrenta la institución, cuyo déficit asciende a $350.000 millones.

Mientras el Ministerio de Educación evalúa un recurso de reposición presentado por la UdeA contra el proceso de intervención anunciado, la Gobernación confirmó la transferencia de 4.697 millones de pesos a la universidad, realizando para ello una modificación en el Presupuesto General del Departamento.

El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, resaltó que estos recursos cubrirán aproximadamente el 30 % de la disminución del déficit proyectado para 2024: “La Universidad de Antioquia presentó un informe que mostraba la reducción del déficit para el año 2024 y, tras un proceso de conciliación, se acordó la cifra de 14.092 millones. La transferencia que realizamos ahora representa el 33 % de ese monto”, afirmó.

Según informó la Gobernación, el 30 de septiembre del año pasado se propuso hacer un aporte único equivalente a un tercio de la reducción del déficit que lograra la Universidad para apoyar la solución de su crisis financiera. En ese sentido, los recursos se transfirieron después de que la Universidad de Antioquia presentara un informe detallando los avances en la implementación de medidas y recomendaciones de su política de austeridad.

Tras la revisión y conciliación de estos gastos, la Universidad demostró que en 2024 logró disminuir su déficit en 14.092 millones de pesos. La Gobernación también resaltó que, hasta la fecha, ha realizado otras acciones para apoyar a la UdeA, como un crédito de tesorería por 90 mil millones de pesos otorgado a través del IDEA en noviembre del año pasado, destinado a cubrir obligaciones durante el resto del año; además de un aporte de 1.100 millones de pesos provenientes de regalías departamentales para finalizar escenarios deportivos en el campus de Caucasia.

Adicionalmente, la Gobernación ha adelantado en tres ocasiones los aportes que realiza a la Universidad según el artículo 86 de la Ley 30 de 1992: en marzo de 2024 para los pagos de abril y mayo; en agosto de 2024 para los pagos de septiembre y octubre; y en junio de 2025 para los pagos de julio y agosto.

Mientras tanto, la controversia en torno a la Universidad de Antioquia continúa, debido a las distintas posturas y recursos presentados frente al proceso de vigilancia especial anunciado por el Ministerio de Educación, una medida destinada a enfrentar la crisis financiera que supera los 350.000 millones de pesos.



COMPARTIR