El mayor general Hernando Garzón Rey, cuya salida de las Fuerzas Militares fue anunciada por el presidente Gustavo Petro a través de X, denunció ante la Fiscalía en 2023 haber sido víctima de amenazas y extorsiones por parte de las disidencias de las Farc.

La salida del mayor general Hernando Garzón Rey, quien ocupaba el cargo de inspector general de las Fuerzas Militares, fue anunciada por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en X, citando “fuertes indicios de vínculos con grupos narcotraficantes y cultivos de hoja de coca”. No obstante, el oficial relaciona su retiro con una extorsión de la que fue víctima en 2023, en su finca ubicada en San José del Guaviare.
En su denuncia presentada ante la Fiscalía, el general Garzón detalló que varios hombres, presuntamente pertenecientes al frente primero de las disidencias de las Farc, llegaron hasta la finca Santa María, en la vereda Naranjales, donde intimidaron a los trabajadores y exigieron dinero a cambio de permitirles continuar con sus labores en el terreno. De acuerdo con su relato, uno de los encargados del predio le advirtió que los desconocidos habían amenazado con matar a quienes no desalojaran la propiedad.
Días después, según consta en su declaración, Garzón logró comunicarse vía WhatsApp con uno de los presuntos extorsionistas, quien le exigió 50 millones de pesos. “Le dije que no contaba con esa cantidad, pero que intentaría reunirla, que necesitaba tiempo para vender ganado”, afirmó el oficial.

En su testimonio, el general Hernando Garzón admitió que, ante la presión ejercida por los extorsionistas, terminó entregando una suma de dos millones de pesos a un hombre identificado como alias ‘Martín’, presunto integrante de las disidencias, con el objetivo de evitar nuevos ataques contra sus trabajadores. A pesar de ello, denunció el robo de 29 reses, valoradas en aproximadamente 120 millones de pesos, las cuales —según indicó— habrían sido vendidas de manera ilegal en la región.
Durante su declaración, el general solicitó estricta confidencialidad para proteger la integridad de los testigos, incluidos empleados de la finca y vecinos de la zona. “Es muy doloroso que, además del perjuicio económico y de las amenazas recibidas, exista el riesgo de que asesinen a un familiar o a uno de mis trabajadores”, expresó ante la Fiscalía. También señaló que fue informado de que un supuesto miembro de las disidencias de las Farc estaría comercializando su ganado, alegando que el oficial no había cumplido con el pago exigido por la extorsión.

Petro anunció por X la salida del inspector general de las Fuerzas Militares con grave señalamiento
A través de un breve mensaje en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro informó la salida del mayor general Hernando Garzón Rey del servicio activo, quien hasta ese momento se desempeñaba como inspector general de las Fuerzas Militares. La notificación, aunque concisa, estuvo acompañada de una acusación seria contra uno de los oficiales de más alto rango dentro de la institución castrense.
¿El motivo? De acuerdo con el presidente Gustavo Petro: “Por los fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca. Las denuncias e indicios han sido entregados a la Fiscalía para que adelante la investigación correspondiente”.
El anuncio fue respaldado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien afirmó que el Gobierno recibió información que vincularía al general con presuntas actividades ilegales, y enfatizó que no se escatimarán medidas cuando se trate de conductas contrarias a la Constitución.
Por su parte, las Fuerzas Militares emitieron un comunicado oficial en el que confirmaron la decisión presidencial: “En cumplimiento del anuncio realizado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y con pleno respeto a la Constitución Política, el Jefe de Estado, en su calidad de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (artículo 189, numeral 3), ha ordenado el retiro del mayor general Hernando Garzón Rey del servicio activo como inspector general de las Fuerzas Militares”.
COMPARTIR