Uramita, en el departamento de Antioquia, fue el punto de origen del temblor que se sintió en varias zonas de Colombia.

En la madrugada de este domingo 14 de septiembre de 2025, se registró un sismo de magnitud 5,1 con epicentro en el municipio de Uramita, Antioquia, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC) en su reporte actualizado.
El movimiento telúrico se produjo a las 2:12 a.m. y tuvo una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros, lo que explica su amplia percepción en varios departamentos del país.
De acuerdo con los datos del SGC, el epicentro se ubicó a 4 kilómetros de Uramita, con coordenadas geográficas de latitud 6.87 y longitud -76.20.
Percepción del sismo en distintas regiones del país
El sismo fue ampliamente sentido y generó un total de 3.508 reportes ciudadanos a través de la plataforma “Sismos Sentidos” del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
La mayoría de los reportes provino del departamento de Antioquia, con 3.209 notificaciones, seguido por Risaralda (82), Bogotá D.C. (73), Caldas (56), Quindío (26), Santander (21), Boyacá (11), Valle del Cauca (10), Córdoba (7), Cundinamarca (7), Chocó (5), Tolima (5) y Norte de Santander (1).
Municipios ubicados en las proximidades del epicentro
Según información del Servicio Geológico Colombiano (SGC), los municipios más próximos al epicentro del sismo son:
- Uramita (Antioquia), ubicado a 5 kilómetros
- Frontino (Antioquia), a una distancia de 14 kilómetros
- Cañasgordas (Antioquia), situado a 24 kilómetros
No se registran daños de consideración
Hasta ahora, las autoridades locales no han reportado daños graves a personas ni a infraestructuras. No obstante, los organismos de gestión del riesgo mantienen el monitoreo en las áreas cercanas al epicentro para identificar cualquier situación que pudiera representar una emergencia.
