Fue liberado Samuel Londoño Escobar, hijo del gerente de la Licorera del Cauca

Fue el mismo padre del joven quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, acompañándola con un mensaje cargado de emoción: “Gracias Dios, gracias, gracias a todos por sus oraciones y a la inmensa solidaridad. Samuel está libre”.

Con profundo alivio y alegría, los habitantes de Miranda celebraron la liberación de Samuel Londoño Escobar, un joven de 17 años e hijo de Samuel Londoño Ortega, gerente de la Industria Licorera del Cauca. El adolescente había sido secuestrado el pasado 2 de septiembre mientras se desplazaba en motocicleta por una calle del municipio.

De acuerdo con versiones de testigos, varios hombres armados lo interceptaron y lo obligaron a subir a una camioneta, la cual fue hallada posteriormente incinerada en zona rural de Miranda. El hecho causó gran conmoción en la comunidad, pues Samuel es reconocido por su liderazgo juvenil y su aspiración como candidato al Consejo de Juventudes. Su caso generó reacciones de organizaciones como la Misión de Observación Electoral (MOE) y el Consejo Nacional Electoral, que exigieron su pronta liberación.

Después de diez días de angustia, este 12 de septiembre la familia confirmó su regreso sano y salvo. Su padre compartió la noticia a través de redes sociales con un mensaje cargado de gratitud: “Gracias Dios, gracias, gracias a todos por sus oraciones y a la inmensa solidaridad. Samuel está libre”.

La Alcaldía de Miranda, liderada por el alcalde Walter Zúñiga Barona, difundió un comunicado oficial en el que expresó su satisfacción por la liberación de Samuel Londoño Escobar.

“Compartimos la alegría de su familia y les enviamos un abrazo solidario en este momento de esperanza y felicidad por el regreso de Samuel. Agradecemos profundamente a Dios, a las organizaciones y a la comunidad que se movilizó y ofreció su apoyo incondicional. Su solidaridad fue un pilar para la familia y una muestra del espíritu de unidad que caracteriza a nuestro municipio”, destacó el pronunciamiento.

Aunque aún no se ha identificado a los autores del secuestro ni se conocen las condiciones en las que se produjo la liberación de Samuel Londoño Escobar, las autoridades continúan con las investigaciones, teniendo en cuenta la presencia de grupos armados ilegales en el norte del Cauca, entre ellos disidencias de las FARC.

El alcalde Walter Zúñiga aprovechó la ocasión para renovar su llamado a la paz en el municipio: Que este episodio marque un paso decidido hacia la paz que tanto anhelamos. Construyamos juntos un Miranda donde la seguridad y la convivencia sean una realidad”, expresó.

COMPARTIR