En la queja se pide que el presidente se abstenga de continuar haciendo afirmaciones sin sustento legal y que respete la independencia de la Fiscalía.

El abogado Víctor Mosquera, representante legal de la familia de Miguel Uribe Turbay, radicó una queja formal ante la Relatoría Especial sobre la Independencia de Jueces y Fiscales de las Naciones Unidas, dirigida contra el presidente Gustavo Petro por sus recientes declaraciones sobre el asesinato ocurrido el pasado 7 de junio.
Mosquera señaló que los pronunciamientos del jefe de Estado, realizados “sin ningún respaldo probatorio”, representan una intromisión indebida en las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación y comprometen la autonomía del sistema judicial.
De acuerdo con la defensa, este tipo de afirmaciones desinforman a la ciudadanía, generan incertidumbre y suplantan competencias que legalmente corresponden al ente investigador.
La queja pide que el presidente se abstenga de continuar emitiendo hipótesis sin sustento legal y que respete la independencia de la Fiscalía, con el fin de asegurar el desarrollo adecuado de la investigación y esclarecer quiénes fueron los autores intelectuales del crimen.
“La independencia judicial no es una elección política, sino un deber democrático y constitucional en Colombia”, indica el documento presentado.
Al mismo tiempo, salieron a la luz las primeras imágenes de alias ‘El Costeño’ y alias ‘El Hermano’, señalados por su presunta participación en el atentado, quienes fueron trasladados desde el búnker de la Fiscalía a centros penitenciarios de máxima seguridad.
Elder José Arteaga, conocido como alias ‘El Costeño’ y capturado el 5 de julio de 2025 por su presunta labor como coordinador logístico del crimen, fue trasladado el 16 de septiembre a la cárcel de Girón, en Santander. Por su parte, William Fernando González, alias ‘El Hermano’, acusado de haber conducido el vehículo utilizado en la huida y detenido el pasado 19 de junio, fue llevado al establecimiento penitenciario de La Dorada, en el departamento de Caldas.
Según las autoridades, estos traslados se realizaron debido a que el búnker de la Fiscalía no está habilitado para alojar detenidos de forma permanente, sino que funciona como una sede temporal mientras se resuelven las medidas de aseguramiento. Se prevé que en las próximas semanas otros implicados en el asesinato de Miguel Uribe Turbay también sean reubicados en centros carcelarios del país.