Dos centros educativos también adoptarán la modalidad semipresencial en sus actividades.

Luego del hallazgo de una caja con explosivos abandonada cerca de una estación de Policía en Amalfi, Antioquia —con la que presuntamente se pretendía ejecutar un atentado— la administración municipal decidió extender por una semana más las medidas de toque de queda y ley seca. Además, dos instituciones educativas pasarán a modalidad semipresencial como medida preventiva.
Las acciones violentas atribuidas al frente 36 de las disidencias de las Farc mantienen en estado de alerta a las autoridades del nordeste antioqueño. En respuesta, continúan implementándose medidas administrativas para proteger a la población civil y preservar el orden público.
El atentado frustrado en Amalfi, que involucró una caja con explosivos abandonada por dos hombres ya capturados, llevó a que, en un consejo de seguridad, se decidiera prorrogar estas restricciones hasta el próximo 29 de septiembre.
Las medidas incluyen un toque de queda que estará vigente diariamente entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m., ley seca en todos los establecimientos del municipio, y la prohibición del parrillero en motocicleta desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una recompensa económica por información que permita identificar y capturar a los responsables de generar temor en los municipios de Anorí y Amalfi.
“Colaboremos con la fuerza pública. Ustedes saben quiénes están detrás del terror; solo con su ayuda podremos ponerles fin. La Gobernación de Antioquia ofrece hasta 20 millones de pesos por cada uno de los señalados”, declaró el mandatario departamental.
Además, se ordenó el cierre total de las vías cercanas a la estación de Policía y al batallón del Ejército. También se implementará la modalidad semipresencial, a partir de este lunes, en las instituciones educativas Pueblo Nuevo y Eduardo Fernández Botero, sede María Auxiliadora.
No se descarta que en las próximas horas las autoridades del municipio de Anorí adopten medidas similares, luego de que las restricciones estuvieran vigentes hasta este domingo 21 de septiembre. Esto, en medio del temor que generó la presencia de un caneca sospechosa, ubicada cerca de un jardín infantil, aunque posteriormente se confirmó que no contenía explosivos.