Después de nueve días de arduas labores de búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de los siete mineros que quedaron atrapados tras un derrumbe en una mina ilegal de oro.

Tras nueve días de angustia y esfuerzos ininterrumpidos, este lunes fueron hallados sin vida los cuerpos de los siete mineros que permanecían atrapados en un socavón ilegal, ubicado en la vereda Brasilia, corregimiento de San Antonio, en zona rural de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
La tragedia se originó el pasado 11 de septiembre, cuando se presentaron dos derrumbes consecutivos dentro de una mina artesanal dedicada a la extracción de oro. El colapso de la estructura bloqueó por completo el acceso al túnel, dejando a los trabajadores atrapados a aproximadamente 30 metros de profundidad.
Desde el momento del incidente, equipos de rescate integrados por organismos de socorro, bomberos, Defensa Civil, la Agencia Nacional de Minería y habitantes de la zona emprendieron una compleja operación de búsqueda. Las labores se dificultaron por la precariedad de la mina, la inestabilidad del terreno y la presencia de agua en el socavón.
Identificación de las víctimas
Las personas fallecidas fueron identificadas como Dayro Guerrero, Alejandro Larrahondo, Robert Balanta, Gabriel Balanta, Neftalí Trochez, Carlos José Piña y un séptimo minero cuya identidad aún no ha sido confirmada oficialmente. Entre las víctimas se encuentran tanto ciudadanos colombianos como venezolanos.
Según el informe preliminar, la causa probable de las muertes sería asfixia, ocasionada por la falta de oxígeno en el interior del socavón tras el derrumbe.
La mina donde se produjo el derrumbe funcionaba de manera ilegal, sin contar con los permisos ambientales ni las medidas de seguridad necesarias. Las autoridades han anunciado el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades penales y administrativas relacionadas con este incidente, que nuevamente expone los peligros de la minería informal en Colombia.
Este suceso se suma a una larga lista de tragedias vinculadas a la minería no regulada en el país, especialmente en áreas rurales donde la presencia estatal es limitada y la extracción de oro se ha convertido en una de las pocas fuentes de sustento para numerosas comunidades.
COMPARTIR#Atención Fueron hallados sin vida los ocho mineros atrapados en Santander de Quilichao. La espera terminó con dolor para las comunidades indígenas y afrodescendientes que durante días sostuvieron la esperanza de encontrarlos con vida. https://t.co/UjNkGq4b0b #VocesySonidos pic.twitter.com/fsCCJSmq6I
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 21, 2025