En Cali, Petro señaló a Eder por presuntamente participar en una “estrategia” para vincularlo con el narcotráfico

El presidente Gustavo Petro afirmó que, según él, otros políticos del país estarían involucrados en una estrategia destinada a que Estados Unidos lo incluyera en una lista de presuntos narcotraficantes.

Durante su intervención en Cali, en el acto de entrega del nuevo Campus Universitario de la Ladera —institución que brindará educación gratuita a miles de jóvenes— el presidente Gustavo Petro aseguró que el alcalde Alejandro Eder, junto con otros dirigentes políticos del país, estaría involucrado en una supuesta estrategia con autoridades de Estados Unidos para afectar su reputación.

De acuerdo con Petro, estos políticos habrían insinuado que él tenía presuntos nexos con el narcotráfico y habrían solicitado al gobierno de Donald Trump abrir una investigación en su contra.

“Y aquí el alcalde de Cali hizo parte de una estrategia. Él viajó con Fico, creo, a Miami o Washington, y luego fueron Vicky Dávila y la senadora Cabal. Todos esos políticos buscando cómo unos gringos bastante de extrema derecha los respaldaban. Ellos pidieron que me incluyeran en una lista de narcotraficantes. Esas señoras y señores colombianos sí que tienen relaciones políticas y familiares con el narcotráfico en Colombia”, afirmó el mandatario.

Durante su intervención, Petro también lanzó un desafío al senador estadounidense Marco Rubio, elevando aún más la tensión diplomática entre ambos países.

“Así que debo decirle al señor Marco Rubio: si pretende encarcelarme, que lo intente. Si quiere ponerme la… ¿cómo es?, la pijama naranja, pues hágalo. Pero este pueblo no se arrodilla ante sus rencores del pasado, que desconozco, y ningún colombiano tiene culpa de lo que le ocurrió a su padre o a su abuelo. En Cuba tendrá que inclinarse, porque aquí hay un jaguar que está a punto de despertar”, afirmó.

El presidente concluyó señalando que está dispuesto a enfrentar esas acusaciones una vez termine su mandato.


COMPARTIR