El 26 de marzo, el IDU y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) asumieron la posesión total del Centro Fundacional de Usaquén, tras la finalización del contrato con el Consorcio RGH 2021.

La obra comenzó en 2021 con una inversión prevista de $44.018 millones, de los cuales la administración anterior solo entregó $12.117 millones al contratista, correspondientes al avance de obra y al anticipo.
En 2024, el alcalde Galán recibió el proyecto con un avance del 4.75%, y en su primer año de gestión, se logró un progreso del 30%. La obra estuvo suspendida hasta el 1 de marzo pasado, lo que llevó al inicio de un proceso administrativo sancionatorio contra el contratista.
Orlando Molano, director del IDU y la UMV, destacó que, debido al incumplimiento en la finalización de las obras, se llevará a cabo un nuevo proceso de licitación para que otro contratista se encargue de completar el proyecto.
“El Consorcio RGH 2021 tenía la responsabilidad de intervenir 38 segmentos viales y la Plaza Fundacional; sin embargo, solo trabajó en 13, de los cuales completó 6, pero con problemas de calidad. Tras la toma de posesión total, el IDU intervendrá 7 de estos segmentos viales, y la UMV, 6”, afirmó Molano.
La toma de posesión comenzó con la intervención de la Unidad de Mantenimiento Vial en la carrera 6, entre las calles 119 y 118, frente a la Iglesia Santa Bárbara. En esta área, la UMV protegió las zonas de hallazgos arqueológicos y habilitó de forma temporal el segmento vial para permitir la circulación peatonal y vehicular. Por su parte, el IDU se encargó de intervenir el espacio público para garantizar la movilidad peatonal.
Según Orlando Molano, director de ambas entidades, se implementará un plan para evitar el estacionamiento de vehículos en andenes o vías. Con el apoyo de la Secretaría de Movilidad, se establecerán puntos específicos para carga y descarga.
“Nos tomaremos lo que queda del año para la nueva licitación; vamos a cambiar el modelo de contrato y, tal como solicitó el alcalde Carlos Fernando Galán, haremos un contrato por tramos para no afectar toda la zona. Así se llevará a cabo esta nueva licitación”, afirmó.
Esta decisión fue el resultado de dos meses de conversaciones y un análisis exhaustivo por parte del IDU, que evaluó dos alternativas para el contratista, brindándole la oportunidad de cumplir con el contrato. Sin embargo, ante el incumplimiento por parte de los contratistas, la entidad decidió abrir una nueva licitación.
