El destino colombiano con nombre europeo que conquista con parques naturales y ríos cristalinos

Este lugar, ubicado en La Guajira, es un verdadero tesoro oculto y se ha convertido en uno de los destinos favoritos de muchos turistas. Su clima cálido, junto con su rica cultura, historia fascinante y paisajes de ensueño, lo hacen ideal para unas vacaciones inolvidables.

En el extremo nororiental de Colombia se encuentra un destino poco conocido pero fascinante, que cada año recibe a cientos de visitantes. Se trata de Albania, un encantador municipio de La Guajira apodado “La Princesa Negra de Colombia”, y que curiosamente comparte nombre con un país europeo.

Este rincón guajiro se ha ganado un lugar en el corazón de los viajeros gracias a su clima cálido, su riqueza cultural, su historia y sus paisajes llenos de magia.

Albania también es reconocida por albergar El Cerrejón, una de las minas de carbón más importantes del país y una de las más grandes del mundo. Con una población cercana a los 26.600 habitantes, su economía gira principalmente en torno a la minería y la agricultura.

Qué hacer en Albania, La Guajira: planes imperdibles

Albania no solo se destaca por sus paisajes y cultura, sino también por su exquisita gastronomía. Entre sus delicias locales sobresalen la tradicional arepa, el reconocido queso de Los Remedios y otros sabores únicos de la región. Además, la influencia de la cultura Wayuu está presente en cada rincón, enriqueciendo la experiencia de quienes la visitan.

Si estás planeando un viaje a este encantador destino, aquí te compartimos algunas actividades que no te puedes perder:

  • Recorrer el Parque de la Princesa Negra, ideal para capturar fotos inolvidables.
  • Visitar la represa Los Remedios, un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de sus aguas cristalinas.
  • Explorar el Parque de los Puentes o el Parque San José, espacios llenos de historia y naturaleza.

Y por supuesto, no faltan otras actividades que te permitirán conectar con la esencia de Albania y su gente.

¿Cómo llegar a Albania, La Guajira desde Bogotá?

Existen varias opciones para viajar desde Bogotá hasta Albania, La Guajira, y la elección dependerá del presupuesto, el tiempo disponible y la experiencia que desees vivir. Puedes hacerlo en avión, bus o vehículo particular.

La forma más rápida es tomar un vuelo desde Bogotá hasta Riohacha, llegando al aeropuerto Almirante Padilla. Desde allí, puedes tomar un taxi o transporte terrestre hacia Albania, en un recorrido que toma aproximadamente cuatro horas.

Además del vuelo a Riohacha, otra opción es volar desde Bogotá hasta Valledupar. Desde esta ciudad, el viaje por tierra hasta Albania toma aproximadamente 4 horas y 30 minutos en taxi o transporte particular.

Para quienes prefieren una alternativa más económica, está la opción de viajar en bus. El trayecto parte desde la Terminal Salitre de Bogotá hacia Hatonuevo, y desde allí se continúa hasta Albania. Este recorrido puede durar alrededor de 22 horas y tiene un costo aproximado de $180.000 COP, siendo la opción más accesible en cuanto a precio.

También es posible hacer el recorrido en vehículo particular, cubriendo una distancia de unos 940 kilómetros. El viaje dura cerca de 15 horas y atraviesa varias ciudades importantes como Tunja (Boyacá), Bucaramanga (Santander), Aguachica y Valledupar (Cesar), hasta llegar a Hatonuevo y finalmente a Albania, en el corazón de La Guajira.

COMPARTIR