Aunque las autoridades judiciales fueron notificadas de lo ocurrido hasta este jueves, los hechos violentos habrían tenido lugar en la tarde del miércoles. Hasta el momento, se desconoce la identidad de las víctimas.

Los habitantes de la vereda La Piedra, en el corregimiento La Chaparrala de Andes, Antioquia, se encuentran conmocionados tras el hallazgo de dos hombres sin vida en las últimas horas, a las afueras de una mina ubicada en el sector conocido como Santa Teresa.
Aunque las autoridades judiciales fueron notificadas del caso este jueves 25 de septiembre, los hechos habrían ocurrido en la tarde del miércoles. Hasta el momento, no se ha logrado identificar a las víctimas.
Este nuevo caso de violencia ha generado gran preocupación en el suroeste antioqueño, ya que eleva a 48 el número de muertes violentas registradas en lo que va del año en el municipio de Andes, intensificando el clima de zozobra entre la población.
Las autoridades trabajan para esclarecer los móviles del crimen. Sin embargo, de acuerdo con antecedentes recientes, estos homicidios suelen estar relacionados con disputas entre estructuras delincuenciales por el control de rentas ilegales, especialmente el microtráfico. La preocupación en la zona aumenta aún más en esta época, coincidiendo con la temporada de cosecha cafetera.
Autoridades refuerzan seguridad ante temporada de cosecha
Ante la llegada de la temporada de cosecha cafetera, las autoridades departamentales han puesto en marcha una estrategia enfocada en proteger a caficultores, recolectores y comunidades rurales frente a delitos como la extorsión, el hurto y el homicidio, especialmente entre los meses de septiembre y diciembre.
Como parte de esta iniciativa, la fuerza pública incrementó el número de uniformados desplegados en las zonas priorizadas, con el objetivo de intensificar los controles y mejorar la capacidad de prevención en puntos estratégicos del territorio.
Como parte de esta estrategia, la Policía anunció que brindará acompañamiento a los municipios incluidos en el Plan Cosecha, entre ellos Andes, Abejorral, Anzá, Betania, Betulia, Caicedo, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia, Pueblorrico, Salgar, San Andrés de Cuerquia, Santa Bárbara y Toledo.
Para ello, se desplegarán cerca de 400 uniformados pertenecientes a distintas especialidades, como Investigación Criminal, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Carabineros, Tránsito y Transporte, entre otros, con el objetivo de reforzar la seguridad durante esta temporada clave para la región.
