Director de la Policía responde a la Fiscalía: Dijín sí entregó los informes sobre los archivos de Calarcá

El director de la Policía afirmó que la Dijín entregó seis informes técnicos a la Fiscalía entre octubre de 2024 y junio de 2025, y exhortó a no hacer acusaciones sin sustento, luego de las críticas de la fiscal Luz Adriana Camargo por presuntas demoras.

El director de la Policía, general William Rincón, se refirió en Noticias Caracol a los señalamientos de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, quien cuestionó que la Dijín no hubiera actuado con celeridad ni solicitado apoyo oportuno para revisar el material incautado a la caravana de camionetas en la que se desplazaba alias ‘Calarca’, cabecilla de las disidencias, junto a varios hombres armados y con dinero en efectivo. En esos equipos, además, habría información que podría evidenciar una posible infiltración de las disidencias en las Fuerzas Militares.

Rincón afirmó que, de acuerdo con los reportes que recibió, todos los dispositivos decomisados —computadores, celulares y memorias— fueron asegurados conforme a los protocolos establecidos.

Agregó que las evidencias permanecieron bajo reserva, con la trazabilidad requerida y el cuidado estipulado por los procedimientos internos. Según la información entregada por la unidad investigativa, entre octubre de 2024 y junio de 2025 se remitieron seis informes al despacho de la fiscal especializada que había emitido la orden de policía judicial. Cada uno de esos reportes, sostuvo, fue enviado de manera exclusiva a la funcionaria responsable del caso.

Frente a la pregunta de si eran injustos los señalamientos de la Fiscalía hacia la Dijín, el director de la Policía evitó entrar en polémicas y aseguró que no estaba interesado en responsabilizar a ninguna de las dos entidades.

“No se puede señalar a nadie sin tener plena certeza”, dijo, reiterando que lo esencial es analizar cuidadosamente las pruebas y determinar qué pasó con la información luego de ser entregada al ente investigador.

El general Rincón también se refirió a la aparente contradicción entre las afirmaciones de la Fiscalía y la existencia de los seis informes técnicos remitidos meses atrás.

Sin mencionar directamente a la fiscal general, reiteró que no entablará “ninguna controversia” con la entidad, a la que describió como “el mejor aliado” de la Policía. Destacó que los uniformados actúan como auxiliares en las investigaciones y que una coordinación sólida con la Fiscalía es crucial tanto para el funcionamiento de las instituciones como para el país.

“Existen unos informes; esos informes se entregaron de manera exclusiva y están en manos de una fiscal. Queremos entender qué ocurrió después de esa entrega, señaló.

Mientras continúa el análisis minucioso de los documentos y de la actuación de cada institución, el caso sigue generando tensiones internas alrededor de la información encontrada en los dispositivos que acompañaban al jefe disidente en la vía de Antioquia.


COMPARTIR