Dengue y Tuberculosis: las enfermedades en crecimiento constante en Santander

En Santander, 49 personas han fallecido por tuberculosis en 2025. Debido a un brote de la enfermedad, cuatro pabellones de la cárcel Modelo permanecen cerrados, impidiendo el ingreso de nuevos detenidos.

La Secretaría de Salud de Santander ha emitido una alerta ante el aumento de enfermedades como el dengue y la tuberculosis en el departamento.

El secretario de Salud, Edwin Prada, señaló que, si bien los casos de dengue han disminuido un 70 % en comparación con el año pasado, la situación sigue siendo motivo de preocupación. En lo que va del año, se han registrado 18.000 casos y siete muertes, tres de ellas en menores de edad.

“Seguimos adelantando acciones, especialmente en la educación en hogares y escuelas donde se han detectado criaderos del mosquito transmisor. Contamos con recursos específicos para atender el dengue, la fiebre amarilla y otras enfermedades transmitidas por vectores”, indicó Prada.

La situación con la tuberculosis es aún más preocupante. En lo que va de 2025, se han diagnosticado 1.030 casos y se han reportado 49 muertes. Según el secretario de Salud, aproximadamente el 25 % de los pacientes presentaban coinfección con VIH, mientras que otros estaban bajo tratamientos inmunosupresores.

Bucaramanga registra la mayor concentración de casos, seguida por Barrancabermeja, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.

Prada hizo un llamado a la ciudadanía para que, ante síntomas como tos persistente, tos con sangre, pérdida de peso o sudoración nocturna, acudan de inmediato a los servicios médicos.

La Secretaría de Salud de Bucaramanga informó que, debido al brote de tuberculosis, cuatro de los siete pabellones de la cárcel Modelo permanecen cerrados al ingreso de nuevos reclusos.

En cuanto a la fiebre amarilla, se reiteró que el mosquito transmisor es el mismo que propaga el dengue y que la emergencia sanitaria en el departamento sigue vigente.

Hasta la fecha, más de 160.000 personas han sido vacunadas en Santander, y no se ha reportado ninguna muerte relacionada con esta enfermedad.


COMPARTIR