Crisis en Catatumbo: Gobierno y disidencias acuerdan concentración de fuerzas armadas en la región

Este encuentro sería un primer paso hacia la desmovilización del Frente 33, liderado por alias ‘Calarcá’. A continuación, los detalles.

Según fuentes de la Oficina del Comisionado de Paz y de la Casa de Nariño, el Gobierno Nacional y el Frente 33 de las disidencias de las Farc están considerando una propuesta de concentración armada como parte de la política de ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro.

Esta iniciativa sería un primer paso para que los miembros del Frente 33, bajo el mando de alias ‘Calarcá’, comiencen un proceso de desmovilización y reintegración a la vida civil. El frente opera principalmente en la región del Catatumbo, Norte de Santander, donde ha protagonizado enfrentamientos continuos con el grupo guerrillero ELN.

“Ya existe un plan: primero se llevará a cabo un proceso de preconcentración, durante el cual seguirán en una situación armada debido a los ataques que reciben del ELN; luego, cuando se logre un espacio seguro bajo la protección de las Fuerzas Militares, se realizará la concentración sin armas en algún territorio”, explicó una fuente del Gobierno Nacional al diario El Espectador.

Según los detalles disponibles, esta concentración armada responde a las garantías de seguridad que el Gobierno debe ofrecer a los miembros de las disidencias durante el proceso de desmovilización. De hecho, el presidente Gustavo Petro ya había mencionado, en el segundo consejo de ministros televisado el 3 de marzo, que se está trabajando en un proceso con las disidencias de las Farc. El mandatario afirmó que “El Frente 33 fue la principal víctima de la incursión del ELN en Catatumbo, pero sigue comprometido con la paz”.

En medio de todo, el Gobierno Nacional está evaluando la posibilidad de oficializar esta medida, que se considera un primer paso para poner fin al conflicto en la región. Desde el estallido de la crisis en el Catatumbo, se estima que más de 50.000 personas han sido desplazadas y más de 70 han perdido la vida.

COMPARTIR