Córdoba en alerta por creciente del río Sinú y riesgo de inundaciones

El aumento en el nivel del río no solo se debe a las lluvias recientes, sino también a las descargas programadas por la hidroeléctrica de Urrá, que podrían provocar crecientes repentinas.

La Gobernación de Córdoba instó a las alcaldías y a los Consejos de Gestión del Riesgo de Desastres a tomar medidas preventivas en gran parte de sus municipios, después de que la hidroeléctrica Urrá S.A. anunciara que a partir de este lunes incrementará sus descargas de 300 m³/s a 525 m³/s. Este aumento elevará los niveles del río Sinú, lo que podría generar crecidas repentinas e inundaciones en varias comunidades ubicadas aguas abajo del embalse.

Además, el Ideam activó alertas de nivel naranja y rojo en diferentes tramos del río Sinú, afectando a los municipios de Tierralta, Valencia, San Pelayo, Cereté, Montería, Lorica y San Bernardo del Viento, debido a las fuertes lluvias de la temporada.

Ante esta situación, la Gobernación solicitó a los alcaldes que monitoreen constantemente los niveles del río y sus afluentes, mantengan comunicación con las comunidades ribereñas, especialmente en zonas de alto riesgo, y sigan de cerca los informes diarios emitidos por Urrá y el Ideam.

Asimismo, se solicita la revisión y actualización de los Planes Municipales de Gestión del Riesgo y las Estrategias de Respuesta a Emergencias, asegurando la coordinación con organismos operativos como la Defensa Civil, los Cuerpos de Bomberos y la Cruz Roja.

COMPARTIR