Conozca cómo acceder a becas de maestría en una reconocida universidad de Estados Unidos

Estas becas no solo ofrecen una formación académica de excelencia, sino también la oportunidad de participar en eventos internacionales que enriquecen el desarrollo profesional de los beneficiarios.

La educación representa una prioridad fundamental para quienes aspiran a desarrollarse tanto académica como profesionalmente, fortaleciendo sus habilidades y competencias.

Becas de maestría para colombianos

Con el objetivo de apoyar la formación académica de profesionales colombianos, la escuela de negocios estadounidense Westfield Business School —reconocida por su innovador modelo educativo que combina formación virtual con experiencias internacionales— anunció la apertura de una nueva convocatoria de becas para maestrías que iniciarán a finales de este año.

El programa, denominado Global Ambassadors Scholarships, ofrece un beneficio de hasta el 30 % sobre el valor total de la matrícula, lo que representa un ahorro aproximado de US $7.500 o cerca de 29 millones de pesos colombianos.

Fechas importantes para aplicar a las becas de maestría

Si está interesado en postularse a las becas de maestría ofrecidas por Westfield Business School, es fundamental tener en cuenta el cronograma establecido para evitar contratiempos durante el proceso:

  • Fecha límite de postulación: Los aspirantes podrán inscribirse hasta el viernes 26 de septiembre de 2025, mediante el formulario oficial disponible en el sitio web de admisiones de la institución.
  • Publicación de resultados: La escuela ha informado que los seleccionados serán anunciados en el transcurso del mes de octubre.
  • Inicio de clases: Se prevé que el programa académico comience en noviembre de 2025.

Ventajas de las becas de Westfield Business School

Ignacio Maroto, provost de la escuela, explicó que el programa está diseñado para formar líderes con una perspectiva global: En Westfield Business School, combinamos la educación en línea con experiencias inmersivas internacionales. Cada estudiante tiene la oportunidad de viajar a uno de los principales centros mundiales de innovación, liderazgo y sostenibilidad —como Silicon Valley, Boston, Miami, Múnich o Madrid— para comprender de primera mano los retos que enfrentan los líderes actuales”.

Estas becas están abiertas a candidatos de cualquier país, gracias a la modalidad virtual que ofrece flexibilidad y accesibilidad.

Además de una formación académica de alto nivel, los beneficiarios podrán participar en encuentros internacionales que enriquecen y fortalecen su desarrollo profesional.



COMPARTIR