Congresistas proponen proyecto de ley para frenar la creación del Área Metropolitana en el Oriente de Antioquia

Afirman que el proceso de socialización y recolección de apoyos de diversas administraciones en la subregión se ha llevado a cabo sin la participación de la comunidad.

Los senadores Isabel Zuleta, María José Pizarro y León Fredy Muñoz visitarán el Oriente Antioqueño para presentar una ley de provincias, con el objetivo de frenar la consulta popular que la Registraduría Nacional del Estado Civil había previsto para decidir sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Es importante recordar que recientemente, desde la Gobernación de Antioquia, se llevó al Congreso de la República el proceso de socialización del proyecto. Sin embargo, el senador León Fredy Muñoz señaló que este proceso se ha realizado sin consultar a la comunidad, lo que justifica, según él, la necesidad de impedir la consulta popular.

“En el Congreso de la República estuvieron a espaldas de la gente en un debate donde no invitaron a ninguno de los actores del Oriente Antioqueño y, aún más grave, los alcaldes, ocho alcaldes firmaron un documento a favor del área metropolitana sin consultar a la gente”, expresó Muñoz.

Cabe destacar que el proceso para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás aún está a la espera de los conceptos técnicos necesarios en el Congreso de la República. En este contexto, el senador León Fredy Muñoz indicó que lo que se busca con este proyecto es la creación de un monopolio que centralice el poder en el municipio de Rionegro.

La senadora María José Pizarro explicó las acciones que se llevarán a cabo en la subregión del Oriente Antioqueño, y además, confirmó que la ley que se presentará será construida por la misma comunidad.

“Vamos a recibir un proyecto de ley que construyeron las organizaciones sociales, que construyó la gente, para establecer un modelo de integración que se ajuste a las necesidades ambientales, de movilidad y a las demandas de la gente que vive en la región del Oriente Antioqueño”, afirmó Pizarro.

Ahora, se espera que los congresistas lleven el proyecto de ley a Bogotá, mientras el proceso ante la Registraduría Nacional del Estado Civil continúa pendiente, a la espera de la aprobación para convocar la consulta popular.











COMPARTIR