De acuerdo con el concejal Julián Uscátegui, en Bogotá operan más de 200 estructuras criminales, ante las cuales —según él— la alcaldía no ha dado una respuesta efectiva.

Desde el Concejo de Bogotá se ha lanzado una alerta por el creciente deterioro de la seguridad en la capital. El concejal Julián Uscátegui Pastrana advirtió que, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, la capacidad de respuesta frente al crimen organizado es la más baja de la última década.
Según cifras oficiales de la Policía Metropolitana de Bogotá, actualmente operan en la ciudad 205 Grupos Delictivos Organizados, de los cuales 112 no han sido intervenidos por las autoridades. Esto sugiere que más de 1.000 delincuentes estarían actuando sin enfrentar presión efectiva del Estado.
Uscátegui también señaló que la lucha contra estas estructuras ha perdido fuerza. Comparó que, mientras en 2020 se desmantelaron 151 bandas criminales, en 2024 —el primer año de Galán como alcalde— solo se registraron 61 grupos desarticulados y 335 capturas, la cifra más baja en los últimos seis años.
La ciudad enfrenta un alarmante repunte en los homicidios. Entre enero y agosto de 2025 se registraron 744 asesinatos, lo que representa un aumento del 9 % en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando así la cifra más alta en la última década. El sicariato se mantiene como la principal modalidad, estrechamente vinculada al fortalecimiento de las estructuras criminales.
Las localidades con mayor número de casos son Ciudad Bolívar (145 homicidios, con un incremento del 21 %), Suba (91, +49 %), Rafael Uribe (45, +61 %), San Cristóbal (42, +62 %) y Puente Aranda (20, +33 %).
El concejal Julián Uscátegui fue enfático al señalar que la administración del alcalde Carlos Fernando Galán no ha logrado frenar el avance del crimen organizado: “Mientras el crimen crece, la Alcaldía permanece pasiva y son los ciudadanos quienes están pagando las consecuencias”, advirtió.
Ante este panorama, el Concejo de Bogotá hizo un llamado urgente a la administración distrital para que retome el control de la seguridad en la ciudad y adopte medidas efectivas que frenen la expansión de las bandas criminales que hoy golpean con fuerza a los bogotanos.
COMPARTIR