Por el contrario, el Dane registró un incremento en las muertes: entre enero y julio de 2025 fallecieron 1.668 personas más que en el mismo periodo de 2024.

Colombia reportó en 2024 aproximadamente 455.000 nacimientos, la cifra más baja en los últimos diez años. Esto representa una disminución del 12 % frente a 2023 y del 31 % en comparación con 2015. Sin embargo, entre enero y julio de 2025, la caída en los nacimientos muestra un ritmo más moderado, según informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Durante los primeros siete meses de 2025, nacieron 243.870 niños en el país, lo que representa una reducción del 6,6 % respecto al mismo periodo de 2024. Esta cifra sugiere una desaceleración en la tendencia descendente, si se compara con las caídas más pronunciadas del 13,7 % en 2024 y del 9,1 % en 2023.
En contraste, las cifras de mortalidad presentaron un leve aumento. Entre enero y julio de 2025 se registraron 1.668 fallecimientos más que en el mismo lapso del año anterior, lo que equivale a un incremento del 1 %. A lo largo de todo 2024 se reportaron 275.778 muertes, un 2,7 % más que en 2023, manteniéndose la tasa bruta de mortalidad en 5,2 por cada 1.000 habitantes.
Un dato que llama la atención es el aumento significativo de muertes asociadas a trastornos mentales y del comportamiento. Estas pasaron de 1.259 casos en 2015 a 6.593 en 2024, lo que representa un incremento del 361 % en diez años.
Dentro de este grupo, el Alzheimer fue responsable del 65,9 % de los fallecimientos, seguido por las demencias vasculares y otros tipos de demencia, que representaron el 28,6 %.
Nacimientos en descenso en todo el territorio nacional
Durante 2024, se registraron 453.901 nacimientos en Colombia, lo que representa una disminución de 207.098 con respecto a 2015 y de 61.648 frente a 2023.
La reducción fue generalizada en todos los departamentos del país. Sin embargo, las caídas más pronunciadas se observaron en Vaupés (-21 %), Sucre (-20,4 %), Magdalena (-20,2 %) y Vichada (-19,4 %).
El Dane también reportó una disminución en la tasa de fecundidad, que en 2024 se ubicó en 28,1 nacimientos por cada 1.000 mujeres entre los 15 y 49 años. Esta cifra representa una caída de 4,9 puntos frente a 2023 y de 14,2 puntos en comparación con 2008.
La mayor reducción se registró entre las adolescentes de 15 y 16 años, grupo en el que la fecundidad bajó un 17,2 % respecto al año anterior.
Disminuyen la mortalidad infantil y materna
Según datos del Dane, en 2024 las muertes de niños menores de cinco años representaron el 2,2 % del total de defunciones, lo que equivale a una reducción del 4 % en comparación con 2015.
Los decesos por desnutrición infantil también mostraron una caída significativa del 25,2 % frente a 2023, alcanzando una tasa de 6,5 por cada 100.000 menores —la más baja en los últimos diez años—, aunque aún por encima del objetivo oficial, establecido en 5.
También se evidenció una disminución en la mortalidad materna temprana, que en 2024 registró 208 casos, 34 menos que en 2023, marcando así el nivel más bajo en los últimos diez años.
En cuanto a la tasa general de mortalidad, las enfermedades cardiovasculares se mantuvieron como la principal causa de muerte, representando el 17,2 % de los fallecimientos entre enero y julio de 2025. Por su parte, los homicidios concentraron el 5,2 % del total.
Aunque los suicidios disminuyeron de 3.301 en 2023 a 3.066 en 2024, el Dane señaló que la tendencia general continúa al alza, con excepción de los descensos registrados en 2020 y 2024.