CICR localiza y recupera los cuerpos de dos desaparecidos durante conflicto en Chocó

Los cuerpos fueron encontrados en dos ubicaciones a lo largo del río Baudó.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recuperó los cuerpos de dos personas desaparecidas en medio del conflicto armado en el departamento del Chocó. Los restos fueron encontrados en dos diferentes puntos a lo largo del río Baudó.

Según informó el CICR, en el marco de sus labores humanitarias dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas, se llevó a cabo una operación forense en la zona rural del Chocó.

Durante esta intervención, se hallaron dos cuerpos: uno en la parte sur del río, correspondiente a una persona reportada como desaparecida hace cuatro años, y otro en la zona norte, cuyo paradero se desconocía desde hace poco más de un año.

“Todo lo que se encuentre en el lugar donde estuvo una persona inundada, incluso si el cuerpo ya está esqueletizado, los huesos proporcionan información clave para su identificación. Además, cualquier prenda u otro objeto hallado en la zona también sirve como pista importante para orientar el proceso, explicó Sharon Luna Figueroa, especialista forense del CICR en Medellín.

Actualmente, los restos están bajo la custodia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entidad responsable de realizar la identificación completa y de entregar los cuerpos de forma digna a sus familiares, según confirmó el CICR.

La experta destacó que, por ahora, este hallazgo representa una respuesta esperanzadora para las familias afectadas.

“Con estas acciones, lo que buscamos es mitigar el dolor de las personas y familias que llevan años buscando a sus seres queridos desaparecidos por causa del conflicto armado. Nuestro propósito final es brindarles una respuesta tras tanto tiempo de incertidumbre”, señaló.

Además, resaltó que esta labor fue posible gracias al carácter neutral, independiente, confidencial e imparcial del CICR, lo que permitió obtener información esencial para identificar los lugares de recuperación.

La organización también informó que, a lo largo de todo el proceso de búsqueda e identificación, acompaña a las familias brindándoles apoyo psicosocial.


COMPARTIR