Cepeda insta a cesar las trabas a un proceso que considera democrático y legítimo

Iván Cepeda, precandidato presidencial en la consulta del Pacto Histórico, reafirmó que el presidente considera la consulta como el mecanismo más adecuado.

Durante su paso por Neiva, el senador Iván Cepeda reafirmó que la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato presidencial sigue en pie, pese a la reciente decisión del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, de retirarse del proceso previsto para el próximo 26 de octubre.

Cepeda explicó que, aunque ha surgido incertidumbre respecto a una posible reimpresión de los cerca de 39 millones de tarjetones —para ajustar los logos de los partidos y retirar la imagen de Quintero—, la realización de estos cambios no debería ser una condición ni un impedimento para el desarrollo del proceso.

“Quiero ser absolutamente claro: la consulta se realizará el 26 de octubre. Es perjudicial que se intente generar confusión o frenar esta etapa de participación democrática del Pacto Histórico. Somos una de las principales fuerzas políticas del país y exigimos que se respete nuestro derecho a llevar a cabo esta consulta sin obstáculos”, manifestó Cepeda.

Del mismo modo, señaló que el presidente Gustavo Petro respalda plenamente la consulta, ya que la considera una herramienta democrática y representativa de la voluntad popular.

El senador Iván Cepeda aseguró que el presidente Gustavo Petro está plenamente convencido de que la consulta es el mecanismo adecuado para la elección del candidato del Pacto Histórico, y que así lo ha expresado en diversas ocasiones, reconociéndola como un ejercicio genuinamente democrático.

“No tiene sentido continuar obstruyendo este proceso, atacarlo o intentar desacreditarlo por temor a que el Pacto Histórico demuestre su verdadera fuerza en el país”, señaló el senador.

Cepeda también advirtió que ciertos sectores de la oposición han buscado generar confusión y obstaculizar la consulta, utilizando su influencia en instituciones como el Consejo Nacional Electoral para interferir en su desarrollo.

“Hay intentos claros de debilitar e incluso frustrar la consulta. Es necesario decirlo sin rodeos: algunos integrantes del Consejo Nacional Electoral han asumido un papel que considero perjudicial para la democracia. Por eso, reitero mi llamado a no seguir bloqueando un proceso que es, sin duda, auténticamente democrático, enfatizó.

Finalmente, señaló que el Pacto Histórico es, en la actualidad, la única fuerza política que está llevando a cabo una consulta para escoger de manera democrática a sus candidatos y candidatas. Esta decisión, agregó, refleja el compromiso del movimiento con la participación ciudadana y la transparencia en sus procesos internos.


COMPARTIR