Campesinos de Jericó dialogan con tres ministerios por disputa con la minera Quebradona

En medio de las tensiones generadas por las citaciones judiciales a líderes rurales, la ministra de Agricultura informó sobre medidas de protección para las zonas agrícolas y la apertura de un diálogo entre ministerios.

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, se pronunció este jueves desde Medellín sobre la situación que enfrentan los campesinos de Jericó, Antioquia, y afirmó que el Gobierno ha estado apoyando a estas comunidades en la creación de un área especialmente protegida para la producción de alimentos.

Carvajalino explicó que se ha conformado una mesa interinstitucional en la que participan los ministerios de Agricultura, Ambiente y Minas, junto con la Agencia Nacional de Minería. Esta instancia tiene como objetivo escuchar y atender las demandas de las comunidades impactadas por el proyecto minero de cobre Quebradona.

El Ministerio ha estado presente acompañando a las comunidades en la construcción de esta zona de protección, en territorios donde ya se produce alimento. Buscamos establecer esta figura como una determinante del ordenamiento territorial, pero también en el marco del debate sobre el distrito agroecológico. Nuestro propósito es proteger esa relación profunda que hoy existe entre la tierra y quienes la cultivan”, señaló la ministra durante un encuentro en la Universidad Nacional.

Estas declaraciones se producen en un contexto de controversia por la citación judicial a once campesinos que participaron en una manifestación en contra de las labores de exploración minera de AngloGold Ashanti. Según denuncias, la empresa estaría operando sin los permisos ambientales necesarios. Sin embargo, la compañía ha insistido en que cuenta no solo con las autorizaciones correspondientes de las entidades competentes, sino también con el aval de los propietarios de la hacienda donde se desarrollan las actividades.

Finalmente, la funcionaria explicó que cada entidad involucrada cumple un papel determinado. El Ministerio de Minas y la Agencia Nacional de Minería se encargan de los aspectos regulatorios del sector minero, mientras que el Ministerio de Ambiente estudia la viabilidad de declarar una Reserva Temporal de Minería, en respuesta a una orden emitida por el Consejo de Estado. Por su parte, el Ministerio de Agricultura centra sus esfuerzos en la protección de las zonas destinadas a la producción de alimentos.


COMPARTIR