Entre los principales objetivos de las autoridades figuran alias ‘Frey’, señalado como el máximo líder del frente 6 de Diciembre del ELN, y alias ‘Miki’, integrante del frente Luciano Ariza de la misma organización.

Tras finalizar un consejo de seguridad en Riohacha junto a autoridades civiles y de la fuerza pública de La Guajira, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció que el Gobierno nacional intensificará la ofensiva contra los principales cabecillas del Clan del Golfo, el ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, con el objetivo de fortalecer la seguridad en esta zona del país.
El ministro informó que se ofrecerán recompensas de hasta 500 millones de pesos por información que permita ubicar a objetivos de alto valor como alias “Frey”, líder del Frente 6 de Diciembre del ELN; alias ‘Miki’, del Frente Luciano Ariza; y alias ‘Ferley’, cabecilla del Frente Rufino José Morales del Clan del Golfo.
También figuran en la lista alias ‘Naim’, del Frente Javier Cáceres, y alias ‘Mina’, del Frente Cristóbal Duarte de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“El accionar de nuestras Fuerzas Militares ya suma más de 80 operaciones en la región, en las cuales se han neutralizado 165 integrantes de estructuras ilegales como el Clan del Golfo —dedicado al narcotráfico—, el ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada”, señaló el ministro.
Agregó además: “Estamos tras la pista de todos los grupos armados que representan una amenaza para esta región del país. La seguridad de La Guajira también depende de lo que sucede en territorios vecinos como el Magdalena, por eso el esfuerzo es conjunto y articulado”.
“Durante este año, la Policía Nacional ha logrado la captura de 1.918 personas en 28 operaciones, entre ellas 51 presuntos sicarios, 4 cabecillas del Clan del Golfo y 2 jefes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada. También se han realizado 101 capturas por extorsión, fruto del trabajo conjunto entre los Gaulas Militar y Policial”, explicó.
El ministro también reiteró que el Estado colombiano cuenta con el respaldo de más de 410.000 efectivos de la Fuerza Pública, comprometidos con enfrentar cualquier amenaza. “No existe rincón en el país donde los delincuentes puedan ocultarse”, enfatizó.
Por último, el ministro de Defensa se refirió a la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, que se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de septiembre en La Guajira, y aseguró que el evento contará con todas las garantías de seguridad.
“Delegaciones de casi todos los continentes se darán cita en este territorio, y podemos afirmar con certeza que su seguridad está plenamente asegurada. No solo será un espacio propicio para avanzar en estrategias sobre migración y desarrollo, sino también una oportunidad para que el mundo redescubra a La Guajira como un destino extraordinario. Somos conscientes de los grandes desafíos que enfrentamos”, concluyó.