El hombre ha sido señalado de ser guerrillero, motivo por el cual ha recibido amenazas verbales en las calles del Urabá antioqueño.

La Fundación Forjando Futuros hizo pública una denuncia sobre amenazas dirigidas a Vanderley Quintero, líder social y reclamante de tierras en Turbo. Según informan, hace pocos días el hombre fue seguido por individuos en motocicletas y posteriormente sufrió agresiones verbales en las que lo tildaban de “guerrillero”.
Además, en redes sociales se ha hecho referencia en múltiples ocasiones a Hoover Quintero, padre de Vanderley y defensor de la causa campesina, quien fue asesinado en 1993. Entre las intimidaciones recibidas se lee la advertencia: “que no repita la historia de su papá porque terminará igual que él, asesinado”.
Gerardo Vega, abogado de la Fundación Forjando Futuros, expresó su preocupación por estos actos de hostigamiento y solicitó a las autoridades correspondientes que se implementen las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad de Vanderley Quintero.
“No queremos que la historia se repita ahora con sus hijos, que sean blanco de amenazas, asesinatos o atentados contra su integridad. La Unidad de Restitución de Tierras y la Unidad Nacional de Protección tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de estas familias”, manifestó Gerardo Vega.
Aunque las amenazas actuales giran en torno a acusaciones de ser un “guerrillero” y un supuesto despojador de tierras, no es la primera vez que Vanderley Quintero enfrenta intimidaciones. Ya durante el proceso de restitución de tierras en Puerto Pisisí había sido amenazado por personas desconocidas.
Por último, la Fundación Forjando Futuros aclaró que, lejos de los señalamientos en su contra, la familia Quintero fue reconocida como víctima y beneficiaria de una compensación por los terrenos donde hoy se construye Puerto Pisisí. Sin embargo, dicho acuerdo aún no ha sido cumplido.