Según la UNGRD, el fenómeno se intensifica y podría convertirse en huracán, registrando vientos superiores a los 100 km/h y oleaje de hasta cinco metros. Ocho departamentos siguen en vigilancia.

La tormenta tropical Melissa sigue impactando el norte del mar Caribe y ejerciendo influencia sobre el territorio colombiano. Según el más reciente reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT), el sistema alcanza vientos de hasta 111 km/h, lo que lo sitúa muy cerca de adquirir la categoría de huracán de nivel 1.
“El fenómeno mantiene un desplazamiento lento hacia el noroccidente y continúa generando condiciones adversas en el Caribe central y oriental”, señaló la MTACT, que mantiene el estado de alistamiento en La Guajira y en los cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar permanecen en Aviso, mientras que Sucre, Córdoba, Antioquia (zona del Golfo de Urabá) y las islas del Archipiélago continúan bajo Vigilancia.
Para este sábado se esperan lluvias de distinta intensidad, acompañadas de ráfagas de viento y tormentas eléctricas, principalmente en las zonas costeras y marítimas del norte del país.
La Dirección General Marítima (Dimar) exhortó a extremar las precauciones en las labores de navegación y pesca, debido al aumento del oleaje.
Por su parte, la Aeronáutica Civil señaló que las bandas externas de la tormenta continúan provocando lluvias y descargas eléctricas en distintos sectores de La Guajira, Magdalena y Cesar.
Finalmente, las autoridades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) reiteraron su llamado a la población para mantenerse informada, evitar espacios abiertos durante las tormentas y refugiarse en lugares seguros ante la presencia de lluvias intensas.
