Alcalde de Cúcuta aún espera respuesta de la Cancillería sobre el envío de migrantes venezolanos desde Panamá

El alcalde de Cúcuta afirmó que la ciudad no está preparada para recibir “un migrante más”, debido a que la cantidad de personas que han llegado ya excede la capacidad de atención disponible.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo Peñalosa, envió el 14 de febrero una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores, dirigida específicamente a la canciller Laura Sarabia, para expresar su preocupación por la intención del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de enviar migrantes venezolanos a la ciudad.

En el texto de la carta, el alcalde Jorge Enrique Acevedo Peñalosa manifiesta que la ciudad no está en condiciones para recibir “ni un migrante más”, ya que la cantidad de personas que ya han llegado ha superado la capacidad de atención de la zona.

“El presidente de Panamá ha manifestado su intención de enviar a San José de Cúcuta a migrantes venezolanos. Como bien sabe, la ciudad no está en condiciones de recibir a ni un solo migrante más. Entendiendo que dicha operación debe ser autorizada por el gobierno colombiano, me permito acudir a usted para que, a través de su intermedio, se dé a conocer esta situación al señor presidente de Colombia, Gustavo Petro, y se tomen las medidas necesarias para evitar que más desplazados lleguen a Cúcuta, lo que contribuiría a aumentar las situaciones de miseria, cifras de desocupación y delincuencia”, expresó el alcalde en la misiva.

Además, en sus redes sociales, el alcalde pidió al gobierno de Panamá que considere la opción de trasladar a los migrantes a otras ciudades como Bogotá.

No obstante, a medida que pasan los días, Peñalosa asegura que no ha recibido ninguna respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores respecto a esta situación, lo que le genera gran preocupación.

Lea aquí la carta completa:















COMPARTIR