La entidad confirmó que este pago, por $200.000 millones, corresponde a uno de los cuatro giros mensuales que se realizarán con los recursos asignados para ese año.

Este viernes 21 de febrero, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) realizó un pago de 200.000 millones de pesos a las EPS, correspondientes a los presupuestos máximos del 2022. El organismo afirmó que este es el primer giro de las cuatro cuotas mensuales que se distribuirán para completar los $819.000 millones asignados para ese año.
Las EPS que recibirán mayores recursos del total son:
- Nueva EPS: $193.000 millones, que corresponden al 23,5%.
- EPS Sanitas: $95.000 millones, que corresponden al 11,6%.
- EPS Sura: $55.000 millones, que corresponden al 6,7%.
- Salud Total: $53.000 millones, que corresponden al 6,5%.
- Famisanar: $26.000 millones, que corresponden al 3,3%.
Es importante recordar que los presupuestos máximos son fondos separados de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es el dinero que el Gobierno gira por cada usuario afiliado al sistema. En este caso, estos presupuestos se destinan a cubrir enfermedades raras o tratamientos de alto costo y baja frecuencia.
Esta medida fue implementada tras una orden de la Corte Constitucional, que, mediante el Auto 2049 del 2024, solicitó al Ministerio de Salud saldar la deuda pendiente y al Ministerio de Hacienda asignar los recursos necesarios para ponerse al día con las Entidades Promotoras de Salud (EPS).
Desde la Adres, aseguran que, además de los pagos correspondientes a 2022, ya están disponibles las resoluciones para el giro de los fondos correspondientes a enero, febrero y marzo de 2025.
“Las EPS deben realizar el trámite correspondiente de la resolución, luego ordenar el giro directo a las IPS, entre otros pasos necesarios para recibir el dinero que ya está disponible”, explicó el director de la Adres, Félix León Martínez.