Abogado de la familia de Valeria Afanador hace seria acusación contra el colegio: “Ella estaría con vida”

El descubrimiento del cuerpo de Valeria Afanador en las cercanías de su colegio genera interrogantes sobre las circunstancias de su llegada y posibles responsables. La familia demanda que se haga justicia.

El hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador, confirmado la tarde del viernes 29 de agosto, puso fin de la manera más trágica a una búsqueda que mantuvo en vilo durante 18 días a Cajicá y a todo el país.

La niña de 10 años desapareció el 12 de agosto tras salir de clases en el Gimnasio Campestre Los Laureles, lo que dio inicio a una de las operaciones de búsqueda más extensas de los últimos años en Cundinamarca.

La noticia fue dada a conocer por el gobernador Jorge Emilio Rey, quien informó que el cuerpo fue encontrado en la vereda Fagua, en una zona rural de Cajicá, muy cercana al colegio donde Valeria fue vista por última vez.

El mandatario señaló que es “poco probable” que el cuerpo haya estado en ese lugar desde el inicio, ya que la zona fue revisada en múltiples ocasiones por equipos especializados.

Declaraciones del abogado de la familia de Valeria Afanador

Ante esta difícil situación, Julián Quintana, abogado de la familia, se manifestó mediante un tuit donde reflejó el profundo dolor e indignación que sienten los padres de Valeria.

“Las autoridades confirmaron el hallazgo de nuestra querida Valeria. Según el gobernador, su cuerpo fue colocado allí. Hoy sentimos un profundo dolor, pero también una gran determinación: como representantes de las víctimas, no permitiremos que este terrible crimen quede impune. Exigimos justicia”, expresó.

Agentes del CTI de la Fiscalía acudieron al lugar tras la alerta de un campesino que reportó el hallazgo. Allí realizaron la inspección judicial y confirmaron que el cuerpo será trasladado al Instituto de Medicina Legal, donde se realizarán los estudios forenses necesarios para determinar la causa y circunstancias de la muerte.

Las declaraciones de Quintana intensifican las dudas en torno al caso y aumentan la presión sobre la Fiscalía para determinar si hubo terceros involucrados en la desaparición y posterior fallecimiento de la menor.

La familia mantiene su exigencia de que la investigación se lleve a cabo con la máxima rigurosidad, asegurando que este hecho no debe quedar impune.

Mientras tanto, la comunidad de Cajicá se alista para rendir homenaje a Valeria, cuya historia congregó a cientos de personas en actos de solidaridad y oración. Ahora, el país aguarda que la justicia arroje luz sobre un caso que, además del dolor, deja muchas preguntas sin respuesta.


COMPARTIR