55 aves silvestres rescatadas del tráfico ilegal en Bucaramanga

El operativo tuvo lugar en el barrio José María Córdoba, donde fueron recuperados ejemplares de 16 especies mantenidas en cautiverio.

En un nuevo operativo contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) y la Policía Nacional rescataron 55 aves silvestres que eran mantenidas en cautiverio dentro de una vivienda del barrio José María Córdoba, en la zona norte de Bucaramanga.

La acción fue desarrollada por el Grupo Élite Ambiental para la Sostenibilidad (GEA-CDMB) y el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), con el apoyo de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana. Durante el procedimiento se recuperaron ejemplares de 16 especies diferentes, varias de ellas catalogadas en riesgo debido a su alta demanda dentro del comercio ilegal.

Entre las aves rescatadas se encontraban congos, espigueros, jilgueros, canarios, turpiales y cotorras, entre otras. Todos los ejemplares fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB, donde un equipo médico veterinario realizó una evaluación individual para determinar su estado de salud y establecer las condiciones necesarias para su reintegración a su hábitat natural.

El veterinario Vladimir Quintero Sánchez, de la CDMB, informó que seis de las aves presentaban daños en su plumaje o tenían las alas recortadas, por lo que permanecerán en proceso de observación y recuperación. Agregó que las 49 restantes, en buen estado de salud, serán liberadas próximamente en zonas seguras del departamento.

Por su parte, Andrés Boada, médico veterinario zootecnista del Grupo Élite Ambiental para la Sostenibilidad (GEA-CDMB), llamó la atención sobre las condiciones en las que fueron hallados los animales.
Estas aves estaban confinadas en jaulas-trampa empleadas para su captura y comercialización. Este tipo de prácticas, además de ser ilegales, son crueles y ocasionan un grave daño a los ecosistemas. Las aves silvestres no son mascotas; cumplen un papel esencial en el equilibrio de la naturaleza”, subrayó.

La CDMB resaltó que esta incautación forma parte de las acciones permanentes de control, vigilancia y educación ambiental que adelanta en conjunto con la Policía Nacional para frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre, una práctica que continúa representando una seria amenaza para la biodiversidad del departamento de Santander.

Asimismo, la entidad recordó que capturar, comercializar o mantener animales silvestres en cautiverio constituye un delito ambiental sancionado por la legislación colombiana. La CDMB hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de casos a través de los canales oficiales y se una a la protección y conservación de las especies nativas.

La CDMB reafirmó su compromiso con la conservación de la biodiversidad y destacó que cada operativo representa una oportunidad para liberar a los animales silvestres que fueron privados de su libertad.

COMPARTIR