El nacimiento tuvo lugar el 20 de septiembre, Día del Amor y la Amistad, y marca un importante logro en la preservación del ave emblemática de la nación.

La Fundación Parque Jaime Duque compartió una noticia histórica para la biodiversidad de Colombia: el nacimiento de Wayra, una nueva cría de cóndor andino y hermana de Rafiki. Este evento tuvo lugar el 20 de septiembre, día en que se celebra el Día del Amor y la Amistad en el país, convirtiéndose en un símbolo de unión y vida para la conservación ambiental.
Wayra, cuyo nombre significa “Diosa del Viento”, representa fuerza, libertad y esperanza. Su llegada no solo fortalece el legado de Rafiki, nacido años atrás bajo el mismo programa, sino que también marca un avance significativo en la protección del cóndor andino, ave emblemática y símbolo nacional de Colombia.
Actualmente, se calcula que en Colombia quedan alrededor de 150 cóndores en estado salvaje, lo que convierte cada nuevo nacimiento en un logro significativo tanto para la ciencia como para la cultura. El Programa de Conservación del Cóndor Andino, dirigido por la Fundación Parque Jaime Duque, ha logrado importantes progresos en la reproducción de esta especie, asegurando avances sólidos en su preservación.
El nacimiento de Wayra representa además un llamado para que la comunidad se involucre. La Fundación hace un llamado a ciudadanos, aliados y amantes de la biodiversidad a unirse al programa de conservación visitando elvueloderafiki.com, donde podrán colaborar con donaciones y conocer más sobre esta importante iniciativa.
Durante los próximos meses, la Fundación compartirá a través de sus redes sociales el desarrollo y progreso de Wayra y Rafiki, dos emblemas de esperanza que nos recuerdan la importancia de trabajar juntos para preservar al majestuoso cóndor andino, guardián ancestral de los Andes.
COMPARTIR