La Fiscalía inició una investigación tras recibir testimonios que apuntan a que el verdadero propietario de la empresa favorecida sería un empresario con vínculos cercanos a Ricardo Roa Barragán, actual presidente de Ecopetrol.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por una investigación conjunta de Noticias Caracol y La Silla Vacía. El reportaje revela cómo la empresa GAXI, con un capital de apenas 20 millones de pesos y propiedad del coronel retirado de la Policía Juan Guillermo Mancera —amigo cercano de Roa—, habría intentado adjudicarse el ambicioso proyecto de Regasificación Campo Guajira.
Según la investigación, este megaproyecto, valorado en cerca de 500 millones de dólares, es considerado uno de los más importantes en el sector gasífero colombiano en las últimas décadas. Actualmente, se encuentra bajo la lupa de las autoridades por presuntas irregularidades en el proceso de selección, incluyendo posibles ventajas indebidas otorgadas a GAXI.
Este plan estratégico del Gobierno busca mitigar el prolongado desabastecimiento de gas en el país mediante la importación de gas natural licuado, que sería transformado en estado gaseoso a través de una unidad flotante de regasificación (FSRU). La infraestructura estaría ubicada en los campos de Chuchupa y Ballena, en Manaure (La Guajira), conectándose desde allí con la red nacional de gasoductos.
La Fiscalía inició una investigación tras recibir declaraciones que apuntan a que el verdadero propietario de la empresa favorecida sería un empresario cercano al actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, y a su pareja, Julián Caicedo.
GAXI
Fundada en 2019 con un capital inicial de tan solo 20 millones de pesos, GAXI es propiedad de Juan Guillermo Mancera, un coronel retirado que, tras desempeñarse como jefe de seguridad en Pacific Rubiales, incursionó en el sector de los hidrocarburos. Según reveló Noticias Caracol, el nombre de GAXI comenzó a sonar como potencial beneficiaria desde que se planteó la posibilidad del proyecto en 2024.