Carlos Camargo se une a la Corte Constitucional, completando su nueva conformación.

El ex defensor del Pueblo fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional luego de una votación en la plenaria del Senado de la República, donde obtuvo 62 votos a favor.

Finalmente, la Plenaria del Senado de la República designó al ex defensor del Pueblo, Carlos Camargo, como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. La elección se dio tras una votación en la que obtuvo 62 votos a favor, asumiendo el cargo para el periodo 2025-2033 en reemplazo del magistrado José Fernando Reyes.

¿Cómo cambia la Corte Constitucional con la llegada de Carlos Camargo?

Con la elección del exdefensor del Pueblo Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, expertos señalan que la composición del alto tribunal se vuelve “más equilibrada” y menos inclinada hacia posturas progresistas. Esto, en contraste con la presencia de dos magistrados cercanos al Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien los ternó: uno de ellos es Vladimir Fernández, ex abogado personal del mandatario.

A partir de su incorporación, el presidente de la Corte, Jorge Enrique Ibáñez —quien ocupa el cargo desde el 1 de septiembre de 2020— liderará un tribunal integrado por la siguiente terna de magistrados:

  • Paola Andrea Meneses, vicepresidenta.
  • Natalia Ángel Cabo, magistrada.
  • Juan Carlos Cortés González, magistrado.
  • Vladimir Fernández, magistrado.
  • Miguel Polo Rosero, magistrado.
  • Lina Marcela Escobar Martínez, magistrada.
  • Héctor Carvajal Londoño, magistrado.
  • Carlos Camargo, magistrado recién electo.

Es importante recordar que por la Corte Constitucional se tramitan decisiones de gran relevancia, como la reforma pensional, una de las prioridades del Gobierno nacional. A partir de ahora, este tipo de iniciativas también serán analizadas con la participación del magistrado Carlos Camargo.

“No es algo personal, sino un llamado a defender la Constitución”

En su primera intervención como magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Camargo expresó su agradecimiento al Senado por la confianza depositada en su elección y afirmó que asume el cargo con un firme compromiso hacia el pueblo colombiano.

“Hoy más que nunca, soy consciente de lo que está en juego: la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. La justicia debe ejercerse no en nombre de unos pocos, sino en beneficio de todo el pueblo colombiano“, declaró.

Camargo destacó que su nombramiento se dio en el marco de un proceso “transparente y legal”, y subrayó el valor del debate democrático: “La grandeza de nuestra institucionalidad radica en que las decisiones no se toman en la soledad de los despachos, sino en escenarios donde se escuchan las voces plurales de la Nación”.

COMPARTIR