Trump declaró que su Administración propondrá restringir al mínimo el uso de paracetamol durante el embarazo, debido a una presunta relación entre su consumo y el incremento de casos de autismo en el país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que circulan rumores sobre la baja incidencia de autismo en Cuba, la cual atribuyó a la falta de acceso al Tylenol —la marca más conocida de paracetamol— debido a limitaciones económicas.
“Se dice, aunque no sé si es verdad, que en Cuba prácticamente no usan Tylenol porque no pueden costearlo, y casi no tienen casos de autismo. Hay otras regiones del mundo en situaciones similares, sin acceso a Tylenol, y también con bajos índices de autismo. Eso ya dice bastante”, expresó Trump durante una intervención este lunes, como parte de su justificación para vincular el consumo de paracetamol con el aumento de diagnósticos de autismo.
Trump anunció que su Administración emitirá una recomendación para reducir al mínimo el uso de paracetamol en mujeres embarazadas, debido a una supuesta conexión con el incremento de casos de autismo en el país. “¡Eviten consumirlo!”, enfatizó.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) modificará las advertencias presentes en los envases de paracetamol en todo el país, con el fin de alertar sobre un presunto riesgo de autismo asociado a su uso. Esta decisión se tomará a pesar de la falta de evidencia científica concluyente que respalde una relación entre este fármaco —ampliamente utilizado sin receta para aliviar el dolor y la fiebre— y el trastorno del espectro autista.
“El uso de Tylenol durante el embarazo podría estar relacionado con un mayor riesgo de autismo. Por eso, consideramos que Tylenol no es seguro en este contexto, y por esa razón estamos recomendando firmemente que las mujeres embarazadas eviten su uso, salvo que sea estrictamente necesario por razones médicas”, declaró Trump. La declaración fue hecha durante una comparecencia en la que estuvo acompañado por su secretario de Salud, Robert F. Kenney Jr., conocido por su postura escéptica frente a las vacunas.