Durante su intervención en la cumbre, Petro destacó además que, en la reciente Asamblea General de la ONU en Nueva York, “solo dos personas quedaron totalmente aisladas: Trump y Netanyahu”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó nuevamente este sábado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras los recientes ataques de Estados Unidos contra lanchas en el Caribe y el Pacífico que presuntamente transportaban drogas. Durante su intervención, advirtió que, “como dice la leyenda, el jaguar despertará si el águila dorada se atreve a atacar al cóndor”.
En su discurso en la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, realizada en Santa Marta de manera paralela a la IV Cumbre CELAC–UE, Petro sostuvo que “todavía es posible dialogar” con Estados Unidos, aunque insistió en que ese diálogo debe ser “de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse”.
“No despierten al jaguar”, reiteró el presidente Gustavo Petro, quien además advirtió: “Le diría al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y a Donald Trump: cuidado, están cruzando el Caribe de los libertadores, se están metiendo con la patria de Bolívar”.
El mandatario agregó que entre las más de 70 víctimas de los recientes ataques estadounidenses “no hay un solo narcotraficante”, sino “personas pobres, trabajadores de una economía ilícita impuesta por el mundo”. También hizo un llamado a revivir la Gran Colombia para “reconstruir el sueño bolivariano y volver a ser poderosos”.
Petro propuso incluso “organizar, desde las bases sociales y sin pedir permiso, comités constituyentes en los tres o cuatro países que conformaron la Gran Colombia”, una unión que, según dijo, “podría ofrecer una salida a los problemas internos que hoy enfrentamos”.
El mandatario también reiteró su acusación contra el Gobierno de Estados Unidos, al señalar que habría instado a los líderes europeos y latinoamericanos a no asistir a la IV Cumbre CELAC–UE, que se celebrará entre mañana y el lunes en Santa Marta, con la participación de representantes de 60 países —27 de Europa y 33 de América Latina—.
La causa palestina
Durante su intervención en la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, el presidente Gustavo Petro recordó que, en la última Asamblea General de la ONU celebrada en septiembre en Nueva York, “dos personas quedaron completamente solas: Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu”.
Reconocido por su postura crítica frente a la ofensiva israelí en Gaza, el mandatario colombiano afirmó que el respaldo de varios países a Palestina “dejó en aislamiento a Trump y Netanyahu”. Además, sostuvo que “la democracia ha muerto” en el mundo, al considerar que hoy predomina “la crisis de un sistema productivo llamado capitalismo”.
“Lo que hoy ocurre en Gaza podría repetirse en el sur”, advirtió el mandatario, al señalar que “nos están mostrando su barbarie, su forma de actuar de ahora en adelante”.