Maduro llama a ejercicios de organización este sábado para reforzar mecanismos de defensa

El presidente detalló que se tratará de una jornada “especial con enfoque organizativo”, centrada en el mando, la conducción y la comunicación de toda la estructura profesional.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que el próximo sábado se realizarán ejercicios organizativos destinados a optimizar los mecanismos de defensa territorial, en un contexto regional marcado por la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, la cual ha sido denunciada por Caracas como una amenaza orientada a promover un “cambio de régimen”.

Durante una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro precisó que se trata de una jornada “especial, con carácter organizativo”, enfocada en el fortalecimiento del mando, la dirección y la comunicación dentro de la estructura profesional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Milicia.

“No es un ejercicio relacionado con el despliegue de armamento, sino de organización interna, para afinar aún más todos los mecanismos de defensa territorial y nacional. Venezuela se respeta. Estamos construyendo un poderoso movimiento popular militar”, afirmó el mandatario.

El mandatario añadió que también participarán las 5.336 Unidades Comunales Milicianas (UCM), creadas “hace unas semanas”, junto con las 15.751 Bases Populares de Defensa Integral (BPDI).

Maduro afirmó que cada semana continuarán reforzando el “apresto operacional”, la comunicación interna y la capacidad de despliegue, con el objetivo de garantizar unas “Navidades felices y en paz”, festividades que comenzaron oficialmente este miércoles por decisión del propio mandatario.

Desde el mes de agosto, y en respuesta a lo que califica como “amenazas” contra la soberanía nacional, el Gobierno ha convocado a la población a participar en movilizaciones, así como en jornadas de alistamiento y entrenamiento dentro de la Milicia. Estas acciones buscan consolidar la denominada “fusión popular-militar-policial” y fortalecer el sistema de defensa nacional.

Muchas de estas actividades se han desarrollado los días sábado, como ocurrió la semana pasada con un simulacro nacional de respuesta ante emergencias provocadas por desastres naturales o conflictos armados. Esta jornada se realizó tras un enjambre sísmico que afectó el occidente del país y en medio de la preocupación por el despliegue militar estadounidense en la región.

Este jueves, los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa denunciaron una “incursión ilegal” de aeronaves militares estadounidenses a 75 kilómetros de las costas venezolanas. Según informaron, el hecho será reportado ante el secretario general de la ONU, António Guterres, así como ante organismos regionales como la Celac.

En un comunicado oficial, el Gobierno venezolano exigió al secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, que cese de inmediato lo que calificó como una “postura temeraria, aventurera y guerrerista”, que —según el texto— busca desestabilizar la región y socavar el carácter pacífico de América Latina y el Caribe.



COMPARTIR