Huracán Melissa: habilitan línea de atención para colombianos atrapados en Jamaica

La Embajada informó que se encuentra realizando labores de monitoreo debido al paso del huracán Melissa por Jamaica y las demás naciones impactadas por el fenómeno climático.

El huracán Melissa, de categoría cinco, ya tocó tierra en Jamaica, convirtiéndose en la tormenta más poderosa que ha impactado la isla hasta ahora. En el territorio se encuentran varios colombianos, quienes recibirán asistencia, según confirmó la embajadora de Colombia en ese país, Emiliana Bernard.

En conversación con Recap Blu, Bernard describió el panorama crítico que enfrenta la isla caribeña tras el paso del fenómeno natural. Aunque aseguró que se encuentra “bien”, advirtió que Jamaica aún siente los efectos residuales del huracán, al que calificó como “un coletazo devastador”.

Señaló que todavía persisten fuertes vientos y lluvias en varias zonas del país. La magnitud del fenómeno llevó al Gobierno jamaiquino a declarar todo el territorio como zona de desastre.

Líneas de atención para colombianos en Jamaica o para quienes requieran información
Los familiares, amigos o conocidos en Colombia que necesiten comunicarse con la Embajada pueden hacerlo a través de las líneas habilitadas. En Bogotá, el número disponible es (+57) 1 382 6999, mientras que en Jamaica el contacto directo con la Embajada o el Consulado es (+1) 876 572 9051.

La entidad también se mantiene disponible para responder inquietudes a través de su página web y redes sociales. La embajadora señaló que, aunque aún no se tiene un registro completo de los colombianos en Jamaica, “algunos ya se han comunicado, pero seguramente hay más”.

La Embajada de Colombia en Jamaica lleva a cabo una “operación de monitoreo” para hacer seguimiento tanto a los turistas colombianos como a los residentes en la isla. Según confirmó la embajadora Emiliana Bernard, se tiene registro de entre 280 y 300 connacionales que trabajan principalmente en el sector hotelero y comercial.

En cuanto a los turistas, la misión diplomática reportó contacto con un grupo de ocho personas, además de dos más que se comunicaron por su cuenta. Todos se encuentran en buen estado y alojados en establecimientos hoteleros.

No obstante, persiste la preocupación por otro grupo con el que aún no ha sido posible establecer comunicación. De acuerdo con Bernard, se trataría de personas incomunicadas en Montego Bay, una de las zonas más afectadas por el paso del huracán.

El impacto del huracán Melissa
La embajadora Bernard destacó que los daños a la infraestructura son graves y generalizados, calificando la situación como una “calamidad para Jamaica”. Explicó que varias edificaciones quedaron totalmente destruidas, los hospitales presentan serias afectaciones, y que incluso los centros de policía y la empresa de energía resultaron sin techo.

Los servicios básicos se encuentran colapsados en buena parte del país. La embajadora reportó que cerca del 80 % de la población permanece sin energía eléctrica y que se registran grandes inundaciones en distintas zonas.

Incluso en Kingston, la capital, los servicios públicos se encuentran gravemente afectados. La sede diplomática colombiana opera actualmente con una planta eléctrica de emergencia, mientras que la conectividad celular continúa siendo intermitente. Además, los aeropuertos del país permanecen cerrados hasta nuevo aviso, lo que ha dejado a numerosos turistas varados.

El sistema hospitalario también enfrenta una situación crítica. El primer ministro de Jamaica informó que todos los centros médicos del suroeste resultaron afectados, lo que obligó al traslado de pacientes. La embajadora Bernard calificó el panorama como “complicado y caótico”, subrayando que las prioridades más urgentes en este momento son la atención en salud y el suministro de alimentos.





COMPARTIR