Hamás no participará en la firma del pacto de paz en Egipto y declara estar preparado para la guerra en Gaza

Uno de los temas más difíciles de resolver es la propuesta de desarme del grupo, junto con la sugerencia de establecer una autoridad de transición en Gaza bajo el liderazgo de Trump.

Hamás aseguró estar preparado para combatir en caso de que el conflicto en Gaza se reactive, según declaró en una entrevista el dirigente Hosam Badran. Además, rechazó el plan de paz propuesto por Donald Trump, que contempla la expulsión de sus miembros del territorio palestino, y confirmó que el movimiento no participará en la firma del acuerdo de paz en Egipto.

Badran, integrante del comité político del movimiento islamista que controla Gaza, se pronunció desde Catar sobre las negociaciones relacionadas con la segunda fase del plan de paz, advirtiendo que esta etapa será “aún más compleja y desafiante”.

Aunque el alto el fuego en Gaza entró en vigor el pasado viernes tras negociaciones indirectas entre Hamás e Israel en Egipto, varios aspectos del plan propuesto por Trump siguen sin resolverse.
Entre los temas más delicados figuran la propuesta de desarme de Hamás y la posible creación de una autoridad de transición en Gaza impulsada por el expresidente estadounidense.

Esperamos no regresar a un escenario de guerra, pero el pueblo palestino y las fuerzas de resistencia, sin duda, están dispuestas a utilizar todos sus recursos para defenderse de cualquier agresión”, afirmó Badran.

El dirigente también subrayó que “las armas de Hamás no son las únicas en juego. Hoy hablamos de armamento que representa al conjunto del pueblo palestino; en nuestro contexto, las armas son parte natural de la historia, el presente y el futuro de la causa palestina”.

Hamás se ausentará de la firma del acuerdo de paz en Egipto

El movimiento también rechazó de manera tajante la propuesta que plantea su expulsión de la Franja de Gaza.
“Plantear la idea de desalojar a palestinos de su propia tierra, sean o no parte de Hamás, es completamente absurdo y sin fundamento”, declaró uno de sus dirigentes.

“Si en esta próxima etapa no se garantiza nuestro derecho a establecer un Estado propio, la región no conocerá la estabilidad. El pueblo palestino seguirá firme en su lucha y resistencia, utilizando todos los medios y formas posibles para alcanzar su objetivo”

También confirmó que Hamás no asistirá a la ceremonia oficial de firma del acuerdo de paz sobre Gaza en Egipto.
“No estaremos presentes en la firma formal”, declaró, y explicó que la participación del movimiento en las negociaciones del alto el fuego se dio principalmente a través de la mediación de Catar y Egipto.

Al ser consultado sobre si las conversaciones actuales podrían allanar el camino hacia la creación de un Estado palestino, Badran respondió: “No importa si eso se consigue en el corto plazo o no. Lo verdaderamente relevante es que el mundo entienda que la causa palestina no puede seguir siendo ignorada.”

Añadió además: “Si no se reconoce nuestro derecho a establecer un Estado en esta próxima fase, la región no conocerá la estabilidad. El pueblo palestino seguirá firme en su lucha y resistencia, utilizando todos los medios y formas posibles, hasta alcanzar ese objetivo esencial.”

COMPARTIR