Gobierno de Maduro bajo presión: sanciones, tensiones internas y el inicio de una posible transición

A medida que el régimen de Maduro se ve cada vez más aislado y debilitado, ya se están delineando estrategias para el “día después”, con planes económicos, políticos y territoriales preparados para su implementación.

En entrevista con El Radar de Blu Radio, Julio Borges —político venezolano en el exilio y expresidente de la Asamblea Nacional— calificó como “irreversible, absolutamente irreversible” la situación que atraviesa Venezuela, en medio del aumento de la presión ejercida por Estados Unidos sobre el régimen de Nicolás Maduro. A su juicio, el desenlace debe ser también “inminente”.

Borges señaló que la crisis venezolana forma parte de un escenario regional más amplio y complejo. Habló de un “círculo vicioso” que, con Venezuela como epicentro, implica un retroceso democrático, la infiltración del crimen organizado en sectores civiles, militares y políticos, y una migración masiva que desborda fronteras.

Además, resaltó el peso simbólico y político que representa Maduro en este contexto. “El hecho de que Nicolás Maduro sea identificado como el líder de un proyecto antidemocrático, vinculado además al crimen organizado, tiene una enorme relevancia”, afirmó.

Presión interna y externa: ¿el camino hacia la implosión del régimen?

El exdiputado Julio Borges destacó la importancia de una estrategia combinada que articule la presión internacional —incluyendo sanciones y acciones dirigidas al Cartel de los Soles— con una movilización activa dentro de Venezuela.

“Los aliados internacionales son clave para ayudarnos a resolver la crisis venezolana, pero esto solo será posible si actuamos en conjunto”, señaló Borges. Además, reafirmó la legitimidad del proceso electoral del 28 de julio y el liderazgo de Edmundo González y María Corina Machado como pilares de la oposición.

Según Borges, lejos de estar paralizado, el pueblo venezolano está en una actitud de resistencia activa: “con el cuchillo entre los dientes, esperando el momento justo”, a pesar de enfrentar una “sobredosis de represión”. Afirmó que se aproxima una fractura en el núcleo del poder, una implosión interna que podría llevar a traiciones dentro del círculo cercano a Maduro y abrir paso a una nueva dinámica de transición política en el país.

Venezuela se prepara para la transición

Julio Borges afirmó que ya existen “numerosos equipos desplegados” trabajando activamente en los preparativos para una eventual transición en Venezuela. Según explicó, ya se han diseñado planes detallados que abordan aspectos clave como el control del territorio, la recuperación económica, la reactivación del sector petrolero y la reconstrucción democrática del país.

“Ese trabajo no es algo que se vaya a hacer en el futuro; ya está avanzado, y en algunos casos, en fase de finalización”, aseguró el dirigente.

Aquí puede escuchar la entrevista:


COMPARTIR