El Papa León XIV celebró su 70º cumpleaños en la Plaza de San Pedro, acompañado por miles de fieles y con una conmovedora representación peruana que le entregó mensajes de afecto y deseos de paz.

Este domingo, el Papa León XIV expresó su gratitud por las numerosas felicitaciones recibidas con motivo de su 70º cumpleaños, tras el rezo del Ángelus frente a una Plaza de San Pedro repleta de fieles, entre ellos una destacada presencia de peregrinos peruanos.
“Queridísimos, parece que sabéis que hoy cumplo 70 años”, comentó el pontífice con humor, al notar las múltiples pancartas de cumpleaños que los asistentes levantaban desde la plaza vaticana, visibles desde la ventana del Palacio Apostólico.
Con emoción, agregó: “Doy gracias al Señor, a mis padres y a todos los que se han acordado de mí en sus oraciones”, mientras una banda callejera interpretaba el tradicional “cumpleaños feliz” en su honor.
El Papa, originario de Chicago y nacido el 14 de septiembre de 1955, celebra este domingo su 70º aniversario, marcando así su primer cumpleaños frente a la sante sede, a pesar de que, por tradición, suele conmemorarse el onomástico en lugar del nacimiento.
La ocasión motivó a miles de fieles a congregarse en la Plaza de San Pedro para acompañar al Papa en su día especial, aprovechando su habitual aparición desde la ventana del Palacio Apostólico para el rezo del Ángelus mariano.
Entre los asistentes destacó una numerosa representación de la comunidad peruana residente en Roma, considerada parte de sus compatriotas, ya que León XIV posee también la nacionalidad peruana, adquirida tras muchos años de misión y servicio episcopal en el país andino.
En la Plaza de San Pedro se desplegó una gran pancarta con los colores rojo y blanco de la bandera peruana, con un mensaje que decía “Feliz cumpleaños”, enviado desde la ciudad de Monsefú, en la provincia de Chiclayo, donde León XIV ejerció como obispo.
Durante los saludos posteriores al rezo del Ángelus, el Papa Prevost dirigió palabras de agradecimiento a varias delegaciones presentes, entre ellas a los fieles de la Asociación religiosa Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú.
Además, el pontífice estadounidense recibió felicitaciones de diversas figuras del ámbito eclesiástico y político italiano, quienes aprovecharon la ocasión para expresar su aprecio por sus constantes llamados a la paz.
El presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, expresó por medio de una carta su reconocimiento al Papa León XIV por su “enérgico llamamiento” en favor de una “paz desarmada y desarmante”, desde el mismo momento de su elección, el pasado 8 de mayo.
“El temor a que el mundo avance por una peligrosa pendiente se ha intensificado en los últimos años, impulsado por una lógica global de dominación y por conflictos cada vez más devastadores”, advirtió el jefe de Estado italiano en su mensaje.
La noche anterior al cumpleaños, miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para participar en un concierto extraordinario en homenaje al pontífice. Entre los artistas que se presentaron estuvieron Karol G, Pharrell Williams, John Legend y el reconocido tenor Andrea Bocelli, quienes se unieron al canto colectivo de “feliz cumpleaños”.
También se sumaron los niños hospitalizados en el ‘Bambino Gesù’, quienes enviaron dibujos al Papa en los que lo representaron junto a banderas de la paz, uno de los temas centrales en su pontificado.
Con estos 70 años, León XIV se convierte en el papa más joven en más de tres décadas, desde que Juan Pablo II alcanzara esa edad en 1990, tras haber sido elegido en 1978 con solo 58 años.
A cuatro meses de asumir como líder espiritual de más de 1.400 millones de católicos, León XIV continúa adaptándose a su nueva vida en el Vaticano. Su estilo reservado y sobrio empieza a hacerse notar, ganándose poco a poco el aprecio de fieles y observadores.
La Santa Sede ha comenzado a mostrar aspectos de su historia personal a través de dos documentales publicados en YouTube: el primero, centrado en su misión pastoral en Perú y su servicio en la diócesis de Chiclayo; y el segundo, que próximamente abordará su infancia, adolescencia y experiencias en su ciudad natal, Chicago.
La agenda pública del Papa León XIV en este domingo de cumpleaños no concluye con el Ángelus. A las 17:00 horas locales (15:00 GMT), tiene previsto trasladarse a la basílica de San Pablo Extramuros, en Roma, donde presidirá una conmemoración dedicada a los “mártires” del siglo XXI.
COMPARTIR