El Sistema de Alerta de Tsunamis de EE. UU. ha activado una alerta preventiva para diversas áreas del Caribe.

El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos ha activado una alerta preventiva para varias regiones del Caribe luego de un fuerte terremoto registrado este sábado 8 de febrero.
El terremoto, con una magnitud preliminar de 8,0, fue registrado a las 5:23 p.m. hora de Centroamérica, en el norte de Honduras, aunque más tarde se ajustó a una magnitud de 7.6.
El epicentro del terremoto se situó a una profundidad estimada de 10 kilómetros. Según los datos preliminares, las autoridades han advertido sobre la posible formación de olas de tsunami peligrosas en costas localizadas hasta 1,000 kilómetros del epicentro.
Esto afecta a varias naciones del Caribe, como Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Belice, Haití, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala y las Islas Caimán.
A pesar de que el Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos había incluido las costas de San Andrés y Providencia, la Autoridad Marítima Colombiana, el SGC y la UNGRD comunicaron que no hay amenaza para la costa pacífica ni el Caribe colombiano.

El Sistema de Alerta de Tsunamis informó que, en caso de que se materialice el tsunami, las olas podrían alcanzar Puerto Limón, Costa Rica, a las 7:53 p.m. de este mismo día. Las autoridades locales y organismos internacionales continúan monitoreando la situación y proporcionando recomendaciones de seguridad para las áreas afectadas.