“Chapulines”: el misterioso vínculo tras la muerte de B King y Regio Clown en México

El vínculo más importante que conecta el caso de B King y Regio Clown con el narcotráfico es el mensaje presuntamente encontrado junto a los cuerpos, atribuido a un grupo criminal peligroso llamado ‘La Familia Michoacana’.

El trágico fallecimiento de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, también conocido como Dj Regio Clown, ha causado gran impacto en la comunidad internacional.

Los artistas estaban en México como parte de una gira musical y fueron vistos por última vez el 16 de septiembre en el barrio de Polanco, en Ciudad de México. Posteriormente, según declaró Alfredo Molano, cónsul de Colombia en México, fueron “retirados de una zona como Polanco en Ciudad de México para ser asesinados en el Estado de México”.

La identificación de las víctimas se confirmó días después, tras cruzar la información de los cuerpos con las fichas de búsqueda, un proceso que se facilitó gracias a la presencia de la familia de Bayron en México.

El cónsul destacó que las circunstancias del caso sugieren que “detrás hay algo mucho más complejo que un simple delito”. Molano sostiene la teoría de que una organización criminal estaría implicada en los hechos.

En este sentido, el cónsul fue contundente al afirmar: “Sin duda, estamos frente a una estructura de alta complejidad. Es necesario ordenar una serie de elementos que resultan sumamente preocupantes”.

El vínculo principal que conecta el caso con el narcotráfico es el mensaje presuntamente encontrado junto a los cuerpos, firmado por un grupo criminal peligroso conocido como ‘La Familia Michoacana’.

¿Qué quiere decir “Chapulines”?
El mensaje se refería a las víctimas utilizando el término poco habitual en Colombia, “chapulines”, que es similar a la palabra “jíbaros”, asociada al microtráfico. No obstante, el cónsul Molano afirmó: “La verdad, desconozco ese término”.

Es importante destacar que en México, el término “chapulín” se utiliza para describir a personas que no muestran lealtad absoluta. Se refiere a individuos oportunistas que cambian de bando con frecuencia, traicionan a sus aliados y negocian con grupos rivales a cambio de beneficios.

Respecto a la hipótesis de un ajuste de cuentas, el cónsul manifestó en Mañanas Blu: “No me parece que esto sea un ajuste de cuentas relacionado con el microtráfico. No presenta esas características”.

Molano también señaló que Michoacán y sus rutas hacia el Pacífico han sido históricamente zonas de disputa entre organizaciones criminales con conexiones internacionales.

Aquí puede escuchar la entrevista completa:



COMPARTIR