En los chats de WhatsApp, B King y Regio Clown manifestaron preocupación ante la idea de encontrarse con un hombre al que solo se referían como “el comandante”.

El homicidio de los cantantes colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, quien se hacía llamar Regio Clown, continúa envuelto en incertidumbre mientras las autoridades mexicanas avanzan con las investigaciones. Los dos artistas desaparecieron el 16 de septiembre en Polanco, una de las zonas más exclusivas de Ciudad de México, y sus cuerpos fueron encontrados al día siguiente en Cocotitlán, Estado de México, junto a otras tres personas fallecidas.
Según informes periodísticos, los cuerpos fueron encontrados en bolsas plásticas, con señales de tortura y desmembramiento. En el lugar de los hechos también se encontró un narcomensaje, lo que llevó a los investigadores a sospechar que se trató de un posible ajuste de cuentas entre bandas del crimen organizado.
Las últimas conversaciones de B King y Regio Clown
Uno de los aspectos más delicados de la investigación gira en torno al descubrimiento de un teléfono celular perteneciente a una de las víctimas. En los mensajes de WhatsApp encontrados, los artistas manifestaban su inquietud ante un encuentro con un individuo identificado solo como “el comandante”. Aunque su papel exacto aún no ha sido determinado, este personaje se perfila como una figura central en el último contacto que ambos cantantes tuvieron con sus familiares.
Asimismo, las autoridades están examinando un vehículo de color rojo, señalado como el último en el que fueron vistos los artistas después de salir de Polanco. La identificación de este automóvil y de quienes lo conducían podría proporcionar pistas clave para esclarecer los hechos y reconstruir lo ocurrido.
Las autoridades mexicanas mantienen abierta la posibilidad de que la Familia Michoacana, uno de los cárteles más violentos del país e incluida en la lista de organizaciones terroristas por Estados Unidos, esté detrás del doble homicidio. No obstante, hasta el momento no se ha confirmado de manera oficial la responsabilidad del grupo en el crimen.
Reacción del Gobierno mexicano
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el caso como un hecho “lamentable” y afirmó que la investigación está siendo llevada a cabo por la Fiscalía y el gabinete de seguridad. En respuesta a los comentarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, Sheinbaum aclaró:
“Nunca fui miembro del M-19. No voy a entrar en un debate con el presidente Petro. Es un episodio lamentable y debe investigarse a fondo”, declaró.
Sheinbaum subrayó que este crimen no impactará las relaciones bilaterales entre México y Colombia, y aseguró que existe comunicación constante y directa entre las cancillerías de ambos países.