Apple planea que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos sean fabricados en India, mientras que la producción de iPads, Mac, Apple Watch y AirPods se concentrará en Vietnam.

Apple informó este jueves que, si los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantienen en sus niveles actuales, la empresa enfrentará un aumento en sus costos de aproximadamente 900 millones de dólares en el próximo trimestre.
Tim Cook, CEO de Apple, señaló en una llamada con inversores para presentar los resultados trimestrales de la compañía: “Aunque no podemos estimar con exactitud el impacto de los aranceles, si las tarifas globales actuales se mantienen durante el resto del trimestre, calculamos que el costo adicional será de unos 900 millones de dólares.”
Cook también aclaró que esta estimación “no debe ser utilizada” para hacer proyecciones sobre tendencias futuras, ya que el tercer trimestre de la compañía, que termina en junio, se ve influenciado por otros factores.
El director ejecutivo también destacó que es “muy difícil” prever lo que ocurrirá después de junio, ya que desconoce cómo evolucionarán los aranceles. Sin embargo, subrayó que la empresa manejará esta situación económica tomando “decisiones cuidadosas y bien pensadas, con un enfoque en la inversión a largo plazo y en la innovación”.
El magnate también comentó que espera que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos sean fabricados en India, mientras que la producción de casi todos los iPads, Mac, Apple Watch y AirPods se trasladará a Vietnam, dos países con aranceles más bajos que los de China.
Sin embargo, China, que aplica aranceles de hasta un 245 % en algunos productos importados a EE.UU., continuará siendo el principal origen de la mayoría de las ventas internacionales de productos.
La llamada a los inversores se realizó poco después de que Apple revelara sus resultados correspondientes al segundo trimestre de su ejercicio fiscal y al primer trimestre de 2025, periodo en el que sus ganancias crecieron un 4,8 %, alcanzando los 24.780 millones de dólares, mientras que sus ingresos aumentaron un 5,07 %.
Según Cook, quien en los últimos meses ha estrechado lazos con Trump, al igual que otros líderes tecnológicos, los aranceles tuvieron un impacto limitado durante este trimestre, ya que la empresa logró optimizar su cadena de suministro y gestionar sus inventarios de manera eficiente.
Después de la llamada a los inversores, las acciones de Apple experimentaron una caída del 4 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street.
Por otro lado, la empresa informó que llevará a cabo una recompra de acciones por un valor de hasta 100.000 millones de dólares en el próximo trimestre, una cifra menor a los 110.000 millones del año anterior.