El ‘King’ seguirá los pasos de Daddy Yankee y Héctor ‘El Father’, dejando atrás el reguetón para emprender una nueva etapa, pero antes se despedirá con un último álbum y una gira mundial.

Una etapa dorada del reguetón comienza a cerrarse, dejando espacio para una nueva generación de artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro, Arcángel, Yandel, entre otros, quienes ahora toman el relevo en Puerto Rico. La reciente confirmación de Don Omar en una entrevista con Telemundo sobre su retiro del género marca el cierre definitivo de una era dominada por los grandes pioneros que dieron forma al reguetón.
“Daddy Yankee se retiró, Héctor El Father hoy tiene una nueva vida. Creo que el tiempo nos exige a cada uno de nosotros reconocer cuándo es momento de pasar el balón”, expresó el puertorriqueño, confirmando así el fin de su trayectoria como artista urbano. Sin embargo, su despedida no será silenciosa: promete un último álbum y una gira mundial como tributo final a sus seguidores.
Don Omar confirmó que su intención con este último proyecto es unir fuerzas con la nueva generación de artistas, entre los que suenan nombres como Dei V, Omar Courtz, Rauw Alejandro, RaiNao, Myke Towers, De La Rose, Mora y Ozuna, con quienes aún no ha colaborado. Aunque ya trabajó anteriormente con Bad Bunny, no sería sorpresa que Benito también hiciera parte de esta producción final.
“Me gustaría hacer ese disco de éxito. Me voy ahora en octubre para comenzar a prepararlo, lanzarlo en 2026 y realizar una última gira por Estados Unidos y el resto del mundo”, declaró el artista.
La inminente despedida del creador de éxitos como Danza Kuduro, Bandoleros, Dale Don, Salió el Sol, Morena, Dile, Ojitos Chiquiticos, Taboo, entre muchos otros, marcará un antes y un después en la historia de la música urbana.
¿Don Omar llegará a Colombia en 2026?
Aún es pronto para confirmarlo. Los rumores sobre una posible visita del ‘King’ comenzaron en 2024, tras una serie de conciertos en Estados Unidos donde interpretó sus mayores éxitos. En ese momento, se especuló que una presentación en el estadio El Campín de Bogotá era inminente, pero finalmente no se concretó, supuestamente por desacuerdos económicos.
Sin embargo, según Conciertos Colombia, medio especializado en la industria musical, la visita de Don Omar en 2026 aún estaría sobre la mesa. Además del Nemesio Camacho El Campín, también suenan como posibles escenarios el Coliseo MedPlus y el nuevo recinto Vive Claro, que podrían acoger el regreso de esta leyenda del reguetón.
Por ahora, no hay confirmación oficial, pero el anuncio de su gira mundial ha despertado ilusión entre sus fans colombianos, quienes esperan verlo una vez más en vivo.
@donomararmy2 🚨 @donomar 🤴🏾acaba de dar una de las primicias más importantes de su carrera: está preparando su ÚLTIMO disco. El Rey del Reggaetón aseguró que está listo para “pasar el batón”, haciendo referencia a figuras como Daddy Yankee y Héctor el Father. Este proyecto será un álbum de música inédita, con canciones totalmente nuevas y colaboraciones junto a artistas de generaciones posteriores, aprovechando su vigencia en la industria. Además, confirmó que sigue en pie su álbum de éxitos regrabados. Entre sus planes está regresar al estudio en octubre, con la meta de lanzar estos proyectos en 2026, e incluso mencionó que le gustaría tener alguno de ellos terminado para mayo del 2026. ¿Están listos? #donomar #reggaeton #fyp #daddyyankee ♬ sonido original – donomararmy 2